La vida de nosotras
Hablemos de lo que realmente nos importa
La pubertad está comenzando a una edad más temprana que antes, pero nadie sabe por qué
A algunas niñas les están comenzando a crecer los senos a la corta edad de 6 o 7 años. Los investigadores están estudiando cómo intervienen la obesidad, las sustancias químicas y el estrés.
Caso Solsiret: El debate para sentenciar a una mujer por feminicidio
En el juicio por el crimen de Solsiret Rodríguez, el fiscal solicita que se sentencie a Kevin Villanueva y Andrea Aguirre por feminicidio. En Perú no se ha condenado a una mujer por este delito.
Endometriosis, el dolor de las mujeres solas
Siempre sentí dolor extremo al menstruar. Tras siete años de consultas y diagnósticos errados, supe que tenía endometriosis. Escuchen a sus cuerpos y presten atención al dolor.
Azul Rojas: una mujer trans en espera de que se cumpla un fallo que reivindica a todas
¿Qué impide al Estado reparar a una mujer trans torturada y violada hace 14 años por policías? Investigamos el caso de Azul y lo que falta para cumplir con un fallo internacional.
La vida de nosotras
Ofrecemos información necesaria para que más mujeres se sientan seguras al exigir que se respeten sus derechos y demostramos que el cuidado femenino no se reduce al consultorio ginecológico.
Leer más
¿Por qué me siento mal antes de mi menstruación?
Los investigadores no comprenden del todo cómo afecta el ciclo menstrual al sistema inmunitario, pero afirman que existen razones por las cuales algunas mujeres pueden sentirse mal en determinados momentos.
Qué es el caso Roe contra Wade y por qué el derecho al aborto peligra en EE.UU.
En 1973, Estados Unidos declaró la protección y libertad de toda mujer para interrumpir su embarazo mediante la ley federal conocida como “Roe vs Wade”, aplicada a todos los estados. Ayer, un medio reveló un borrador en el que se habría filtrado la opinión de Samuel Alito, juez magistrado de la Corte Suprema, para revertir dicha ley.
Si se anula Roe v. Wade, el aborto pasaría a ser ilegal en la mitad de los estados de EE.UU.
De revocarse el emblemático fallo, el aborto seguiría siendo legal en alrededor de la mitad de los estados, pero el resto de Estados Unidos tal vez lo prohibiría.
Solsiret Rodríguez: Una búsqueda con demoras y errores
La llamada de Andrea Aguirre a Entel en octubre de 2016 fue clave para que confesara la muerte de su exconcuñada Solsiret. Sin embargo, la evidencia se obtuvo tres años después de su desaparición. Esto forma parte de una larga lista de negligencias en un caso que se pudo resolver mucho antes.
Tenencia compartida: Una ley que promete igualdad pero pone en riesgo a madres y niños
Sin tomar en cuenta las opiniones expertas, el Congreso aprobó una propuesta que concede a ambos padres separados la misma cantidad de tiempo con sus hijos, aun cuando uno de ellos tenga denuncias por agresión. El Ministerio de la Mujer observará la norma.
Pareja lesbiana acudirá a la CIDH para que el Estado peruano reconozca a ambas como madres de su hijo
Desde 2016, Jenny Trujillo y Darling Delfín luchan para que su hijo tenga un DNI que registre a ambas como sus madres. El año pasado el Poder Judicial les dio la razón, pero el Reniec apeló. Ahora la pareja llevará su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Criminalizar el trabajo sexual no ayuda a prevenir el VIH, todo lo contrario
El primer ministro Aníbal Torres ha declarado que el gobierno combatirá la prostitución en las calles porque “hace muchísimo daño” con la transmisión de ITS como el VIH. Sin embargo, la evidencia muestra que las estrategias de represión no funcionan.