Coronavirus
La vida en tiempos de pandemia
Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra el Covid-19
Una vez que lleguen las vacunas ¿cómo las refrigeraremos?
Cuando la realidad se quebró
Aunque por ahora los estudios se concentran en cómo el coronavirus ataca a nuestros órganos, también es necesario prestar atención a nuestra salud mental. En este especial intentamos hacerlo con historias sobre cómo la pandemia cambió de pronto nuestra realidad. Luego de ocho meses, nos toca empezar a restaurar las grietas emocionales que va dejando el virus.
La magnitud del coronavirus en datos
Periodistas de 10 países de la región estamos construyendo bases de datos y usando la información oficial para analizar la evolución de la pandemia de COVID-19 y el impacto de las medidas para contenerla.
Series especiales:
In Memoriam
Para saber quiénes seremos de ahora en adelante, es necesario conocer a los que hemos perdido. Este es un espacio que reúne breves perfiles de las víctimas de la pandemia en América Latina que, desde su singularidad, nos enseñan algo sobre nosotros mismos.
Los otros pacientes
Aunque la pandemia de Covid-19 concentra el interés médico, las historias de quienes luchan contra una dolencia o una condición distinta también merecen atención. Si fuiste afectado (a) por la interrupción de un servicio de salud, cuéntanos tu caso.
En primera línea
En este espacio reunimos los testimonios de quienes trabajan en el epicentro de la pandemia. Con el paso del tiempo, cada uno de esos relatos será un registro fidedigno de las realidades que evidenció un nuevo virus en América Latina.
Más:
Segunda ola: Hospitales al límite y centros de salud sin oxígeno
En la semana que el aumento de los contagios de Covid-19 colapsó las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Lima y Callao, un equipo de Salud con lupa recorrió 15 centros de atención primaria, a donde deberían llegar los pacientes antes de presentar cuadros críticos. Pero estos servicios están desarmados para enfrentar la segunda ola: sus pruebas moleculares son muy limitadas, no tienen oxígeno y el personal está cansado de las carencias.
Las personas asintomáticas transmiten el coronavirus en el 59 % de los casos
¿Qué proporción de la propagación de la covid-19 está asociada con los pacientes sin síntomas? La revista JAMA Network Open recoge un modelo analítico que apunta cómo la transmisión de las personas asintomáticas representa más de la mitad de todos los casos.
La vacuna de Sinopharm tiene 79% de eficacia y solo necesita refrigeración convencional
El Perú empezará la vacunación contra el Covid-19 con vacunas del laboratorio Sinopharm. Esta tarde el Gobierno anunció que ha firmado un acuerdo de compra y una carta de compromiso con este laboratorio chino para acceder a 38 millones de dosis. El primer lote llegará este mes.
Brasil sin fecha de vacunación por atraso de farmacéuticas y por sus errores
Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo, con cerca de 198.000 muertes y 7,8 millones de casos, aún no tiene una fecha para el inicio de su vacunación por el atraso de los laboratorios en registrar sus vacunas y por sus divergencias políticas y problemas logísticos.
Perú al límite de su capacidad de atención de casos graves de Covid-19
En Lima y el Callao solo quedan 16 camas UCI disponibles con ventilación mecánica, y en regiones como Piura y Lambayeque ya no hay ninguna.
Más allá de los titulares, ¿cómo fue el 2020 para ti?
Para cerrar nuestra cobertura colaborativa, en Salud con lupa pedimos a nuestros nueve fellows que conversen con decenas de personas en cada uno de sus países. No buscamos las grandes historias que suelen publicarse en los periódicos, sino aquellas experiencias que se pierden en lo cotidiano. Estos relatos personales que todos compartimos son también un registro de la pandemia en América Latina
La nueva variante de Covid-19 llega a Chile y los extranjeros deberán aislarse
Chile mantiene desde el 22 de diciembre todos los vuelos con Reino Unido suspendidos, pero una pasajera, de nacionalidad chilena, ingresó ese mismo día al país en un vuelo proveniente de Madrid. La mujer es asintomática, pero se encuentra vigilada en un hospital de Temuco.
Perú, el sexto país de América que supera el millón de casos confirmados de Covid-19
El país mantiene una de las tasas de mortalidad más altas del mundo por coronavirus al registrar 114 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Mientras que las hospitalizaciones continúan su tendencia al alza desde las últimas dos semanas y alcanzaron las 4.209 camas ocupadas.
El año de la distancia: la palabra que marcó (y alejó) nuestras vidas en el 2020
Con la llegada del Covid-19 se impusieron las barreras, las divisiones y el distanciamiento social, y se exacerbaron las diferencias y desigualdades. Sin importar el rincón en donde nos encontráramos, el mundo se nos fue achicando a todos.
Los diez hitos científicos del 2020 según la revista ‘Science’
Entre los avances más importantes de este año de pandemia se encuentran desde la esperanza que han traído las vacunas contra el Covid-19, hasta las voces que demandan y aplauden la diversidad racial en la academia, pasando por la inteligencia de las aves y la pintura figurativa más antigua del mundo.