Coronavirus
La vida en tiempos de pandemia
Variantes del coronavirus en Reino Unido y Sudáfrica no son las mismas
Según las autoridades sanitarias, la variante sudafricana es más transmisible y tiene una carga viral más alta, pero se desconoce si es más peligrosa. La OMS aclara que es diferente a la hallada en Reino Unido.
Diez datos que necesitamos saber sobre la nueva variante del SARS-CoV-2
Los investigadores José M. Jiménez, del Departamento de Enfermedades Infecciosas del King's College de Londres, e Iñaki Comas, director del consorcio SeqCovid-Spain, cuentan lo que se sabe hasta ahora de la nueva variante del SARS-Cov-2
Estados Unidos autoriza la vacuna de Moderna
La FDA autorizó el uso de la vacuna contra el Covid-19 de la biotecnológica estadounidense Moderna.
Cinco respuestas a algunos temores sobre las nuevas vacunas
¿Se han creado tan rápido que son peligrosas? ¿Cuán graves son sus efectos secundarios? ¿Y si me inoculan el virus? Muchas personas empiezan a hacerse estas preguntas ahora que ya hay vacunas listas para el Covid-19. Revisamos la evidencia para filtrar argumentos antivacunas.
Las vacunas ya están en camino, ¿pero cuáles son las barreras que tendremos para acceder a ellas?
Aunque las vacunas funcionen y sean seguras, la mayoría de los países de América Latina tendrá un acceso limitado a ellas en los próximos meses. No hay dosis suficientes para todo el mundo, no tenemos la capacidad de fabricarlas, los países más ricos ya compraron la mayoría de las existentes y otras regiones más pobladas del planeta tendrán prioridad en la distribución.
Nueva guía de la OMS sobre el uso de mascarillas contra el Covid-19
La Organización Mundial de la Salud ha actualizado sus recomendaciones sobre el uso de las mascarillas: hay que utilizarlas siempre cuando estemos en lugares cerrados mal ventilados y evitemos llevar las de válvula.
Reino Unido aplicará la vacuna de Pfizer a partir de la próxima semana
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos dio luz verde a la vacuna por la vía de emergencia. Esta fórmula ofrece un 95 % de protección y es segura para toda la población, tanto jóvenes como ancianos, según el gobierno británico.
Una vacuna accesible para todos, sin monopolios de las farmacéuticas
Ninguna de las grandes compañías que están desarrollando vacunas contra el Covid-19 se ha sumado a las iniciativas mundiales para compartir la propiedad intelectual. Las patentes y las exclusividades no permitirían a otras empresas fabricarlas y hacer frente a uno de los mayores retos: tener la capacidad de producir y distribuir las dosis necesarias en todos los países lo antes posible.
Las vacunas con moléculas de ARN no producen alteraciones genéticas
La modificación genética implicaría la inserción deliberada de ADN ajeno en el núcleo de una célula humana y las vacunas con moléculas de ARN, sencillamente, no hacen eso. Su función es entrenar al sistema inmunológico para que reconozca a un patógeno cuando intenta infectar el cuerpo.
Vacuna Covid: Los 6 retos logísticos que necesita superar el Perú
El Gobierno planea una inversión de 3 mil millones de soles en insumos y equipos para hacer viable el proceso de vacunación contra el coronavirus. La tarea inmediata está en manos del Congreso para acelerar el trámite de registro sanitario.