La vida en tiempos de pandemia
Beatriz Mejía es una abogada conservadora que promueve el uso de un certificado de exención de vacunación para exigir desde este viernes el ingreso a espacios cerrados sin estar inmunizados. La estrategia que impulsa es viral en redes sociales bajo el argumento de que las medidas adoptadas por el gobierno son inconstitucionales, sin considerar que buscan el beneficio de la mayoría de los peruanos en la pandemia.
Analizamos la capacidad de Sudáfrica para encontrar la variante ómicron, aislarla y secuenciarla en tiempo récord.
Esta nueva mutación del coronavirus tiene más de 30 mutaciones en la espícula, objetivo de la mayoría de las vacunas y llave que usa el virus para entrar en las células de nuestro cuerpo. Por eso, el grupo de expertos de la OMS ha determinado que es una variante de riesgo y posiblemente más contagiosa que las detectadas hasta la fecha.
Hay una pregunta esencial que, aún sin haber respuestas contundentes, ha generado múltiples estudios: ¿cuánto virus es suficiente para que una persona se infecte?
Ninguna investigación de alta calidad ha encontrado evidencia de que el fármaco, un antiparasitario para animales, sea eficaz contra el nuevo coronavirus. Cinco estudios que respaldan su uso han sido retractados por sospechas de fraude.
Un grupo de gobiernos renunció a su inmunidad soberana y permitió que Pfizer reclame como suyos activos públicos en casos de arbitrajes, además de que se le exonere de penalidades por incumplimientos en la entrega de las vacunas covid-19.