Coronavirus
La vida en tiempos de pandemia
Reino Unido aplicará la vacuna de Pfizer a partir de la próxima semana
La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos dio luz verde a la vacuna por la vía de emergencia. Esta fórmula ofrece un 95 % de protección y es segura para toda la población, tanto jóvenes como ancianos, según el gobierno británico.
Una vacuna accesible para todos, sin monopolios de las farmacéuticas
Ninguna de las grandes compañías que están desarrollando vacunas contra el Covid-19 se ha sumado a las iniciativas mundiales para compartir la propiedad intelectual. Las patentes y las exclusividades no permitirían a otras empresas fabricarlas y hacer frente a uno de los mayores retos: tener la capacidad de producir y distribuir las dosis necesarias en todos los países lo antes posible.
Las vacunas con moléculas de ARN no producen alteraciones genéticas
La modificación genética implicaría la inserción deliberada de ADN ajeno en el núcleo de una célula humana y las vacunas con moléculas de ARN, sencillamente, no hacen eso. Su función es entrenar al sistema inmunológico para que reconozca a un patógeno cuando intenta infectar el cuerpo.
Vacuna Covid: Los 6 retos logísticos que necesita superar el Perú
El Gobierno planea una inversión de 3 mil millones de soles en insumos y equipos para hacer viable el proceso de vacunación contra el coronavirus. La tarea inmediata está en manos del Congreso para acelerar el trámite de registro sanitario.
Vacunas Covid-19: una guerra comercial que requiere datos transparentes
La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminthan, reconoce que los resultados preliminares de Pfizer y Moderna son alentadores, pero pide a las compañías presentar los datos finales de sus estudios.
¿Mareos, pérdida de memoria, fatiga? Estas podrían ser algunas secuelas del Covid-19
Varios estudios han reportado síntomas de tipo cognitivo en pacientes que se recuperaron del Covid-19: desde dificultad para concentrarse hasta delirios. Los neurólogos aun desconocen cuál es la causa.
¿Cuán peligroso es subirse a un avión en pandemia?
Si los aviones cuentan con sistema de ventilación y filtros eficaces, el riesgo no es tan distinto al que se corre en un autobús o cualquier otro ambiente cerrado. Para tener un vuelo seguro usa siempre mascarilla, evita tocar superficies innecesariamente y desinfecta regularmente tus manos.
La segunda ola
¿Están preparados los hospitales de América Latina para enfrentar un nuevo pico de contagios de Covid-19?
Guatemala: los hospitales de campaña sin médicos
Los cinco hospitales temporales para asistir a pacientes con Covid-19 no funcionan en buenas condiciones: faltan equipos y los médicos denuncian que no les pagan sus sueldos. Estos servicios tardaron en abrirse y, más de seis meses después, aún no están listos para enfrentar una segunda ola de contagios.
El Salvador: El nuevo hospital que no estuvo listo para la emergencia
Al inicio de la pandemia, el Gobierno anunció la construcción de un gran hospital con 2.000 camas para atender a los pacientes con Covid-19. Pero el servicio no estuvo operativo cuando los salvadoreños llegaron a un pico de contagios que saturaron la red hospitalaria general. Actualmente, faltan médicos especialistas para cubrir las atenciones.