Coronavirus
La vida en tiempos de pandemia
AstraZeneca interrumpe sus pruebas sobre la vacuna por una reacción adversa seria en un voluntario
La farmacéutica suspendió el ensayo clínico del antígeno contra el COVID-19 debido a que uno de los participantes sufrió "una enfermedad potencialmente inexplicable", informó un portavoz de la compañía.
Los pacientes reinfectados darán muchas pistas a todos los que desarrollan vacunas
Los casos de personas recuperadas del COVID-19 que se están infectando otra vez permitirían a la ciencia estudiar cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar el virus y por qué la segunda vez los síntomas son menos graves, explica la viróloga Sonia Zúñiga.
México suma más trabajadores de salud fallecidos por COVID-19 en el mundo
Un reciente reporte de Amnistía Internacional alerta que México registra al menos 1.320 trabajadores del sector salud muertos a causa del COVID-19. Es el país del mundo que más bajas ha sufrido de personal sanitario en la primera línea de acción contra la pandemia.
¿Quiénes deberían recibir primero la vacuna contra el COVID-19 cuando esté lista?
Un equipo internacional de diecinueve investigadores propone suministrar la futura vacuna contra el COVID-19 con un criterio que priorice la reducción de las muertes prematuras. Su trabajo, publicado en la revista Science, se basa en un marco ético para su distribución que no tiene que ver con dar dosis proporcionales a cada población ni con poner primero al personal de salud o a los adultos mayores.
Una curva creciente de teorías conspirativas sobre el coronavirus
Mientras médicos, gobiernos y ciudadanos se esfuerzan por controlar la pandemia, las teorías conspirativas se vuelven virales atizadas por celebridades como el cantante Miguel Bosé, quien responsabiliza a la telefonía 5G y arremete en contra de las vacunas en desarrollo.
Seis razones que hacen que Perú tenga la mayor mortalidad del mundo por COVID-19
Una baja inversión en salud durante décadas, un sistema sanitario fragmentado y con déficit de médicos y camas, una informalidad generalizada y una población obesa son algunas de las razones que han confluido para que el Perú sea el país con la mayor mortalidad relativa del mundo por COVID-19.
Noticias desde el laboratorio: una vacuna no será suficiente para detener la pandemia
El hallazgo de la vacuna marcará el comienzo del fin de la pandemia. El tiempo que nos tome para erradicar la enfermedad dependerá de una serie de factores, muchos de ellos fuera del ámbito científico. En este especial, Salud con lupa analiza las complejidades de la principal esperanza que tenemos para acabar con esta crisis: la ansiada vacuna.
Las vacunas en América Latina: ¿cómo afrontarán los países la negociación y distribución?
La región tiene poca capacidad industrial y recursos para producir una vacuna. Ante esta realidad, algunos países están explorando diversos acuerdos con laboratorios y buscando mejores precios a través de mecanismos colectivos de negociación como COVAX.
La competencia entre países por fabricar la primera vacuna contra el COVID-19
La propaganda, los discursos políticos y las estrategias diplomáticas y comerciales de países como Estados Unidos, Rusia y China han enmarcado el desarrollo científico como una competencia de rapidez y superioridad geopolítica que puede ser contraproducente.
Las candidatas: ocho proyectos de vacunas se encuentran en la recta final
De las más de 170 vacunas que se están desarrollando en el mundo, ocho de ellas han empezado la tercera fase de los ensayos clínicos con miles de personas, que ponen a prueba su seguridad y eficacia. El proceso es riesgoso, no solo porque puede que no funcionen, sino también por la cantidad de recursos invertidos.