Derechos feministas y humanos en el Perú.png

Año:

2020

ISBN:

978-612-326-012-5

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Institutos de Estudios Peruanos IEP

Ciudad:

Lima

Traducción:

-

Derechos feministas y humanos en el Perú

Decolonizando la justicia transicional

Autor:

Pascha Bueno-Hansen

Autor:

Pascha Bueno-Hansen

Año:

2020

ISBN:

978-612-326-012-5

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Institutos de Estudios Peruanos IEP

Ciudad:

Lima

Traducción:

-

En 2001, después de una generación de conflicto armado interno y de autoritarismo, el Estado peruano estableció la Comisión de Verdad y Reconciliación. Pascha Bueno-Hansen sitúa la Comisión, los movimientos feministas y de derechos humanos, así como las organizaciones no gubernamentales relevantes en un contexto internacional e histórico para descubrir las dificultades y avances en abordar la violencia basada en género.

Derechos feministas y humanos en el Perú utiliza un marco metodológico y teórico basado en el feminismo decolonial y una aproximación interseccional. Este marco innovador facilita una examinación profunda del proceso de justicia transicional peruano sobre la base del trabajo de campo e investigación de archivos. Así, la autora revela la cartografía colonial y la línea de tiempo que subyace a la justicia transicional; además, el libro demuestra la necesidad de reconocer las raíces sociales de las atrocidades sufridas para alcanzar una transformación duradera y sostenible.