Canta está paralizada ante la incertidumbre por la contaminación de zinc en el río Chillón
Especialistas advierten que se necesita conocer la composición exacta de la sustancia vertida para estimar el nivel de riesgo. El zinc puede ingerirse a través de los alimentos y, en concentraciones altas, causar enfermedades digestivas, anemia y alteraciones en el sistema inmune.
Más en noticias:
Sobre el evento sobre medicina antroposófica realizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Publicamos las cartas notariales enviadas por la doctora Yolanda Prevost y por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, y respondemos a sus observaciones.
Tomar una aspirina diaria no es bueno para todos
Aunque tomar una aspirina puede ser efectivo para aliviar un dolor de cabeza, de cuerpo o la fiebre, el tomarla diariamente o en exceso, y sin prescripción médica, con la idea de que nos protegerá de un paro cardiaco puede afectar nuestra salud.
Alerta epidemiológica: Un repunte de contagios por las variantes ómicron
El Ministerio de Salud dictó la medida tras observar el incremento de casos en el país de 1.813 casos a 11.177 contagios en el lapso de las últimas nueve semanas, con mayor incidencia en Lima, donde vive un tercio de la población del país.
Las secuelas del divorcio como preludio de un oscuro pero auténtico florecimiento
Aunque en una ruptura se insista en la imagen de la mujer como víctima, la escritora Rachel Cusk analiza, fríamente y sin autocompasión, lo que ocurrió en su propia intimidad tras obedecer al impulso de poner fin a su matrimonio y a la constitución normada de familia.
Comprueba
Un antídoto para la desinformación
Las falsas promesas del agua alcalina
Diversas marcas de agua alcalina promete “equilibrar tu pH”, “neutralizar tus radicales libres” o “proteger tu sistema inmune”, pero no hay suficiente evidencia de sus propiedades.
Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos más usados contra la covid-19
Actualizamos la evolución de la evidencia científica de las 47 terapias más usadas para tratar la covid-19.
Mitos y verdades sobre las fajas que moldean la cintura
Algunos afirman que estas prendas parecidas a un corsé ayudan a adelgazar el abdomen. Esto es lo que dicen los expertos.
No necesitas jabones íntimos ni duchas vaginales
El mercado ofrece productos para la “higiene femenina” que no tienen sustento científico. Su uso frecuente podría producir alergias, infecciones y desequilibrios hormonales.
Medio ambiente
El vínculo entre nuestra salud y el lugar donde vivimos
Canta está paralizada ante la incertidumbre por la contaminación de zinc en el río Chillón
Especialistas advierten que se necesita conocer la composición exacta de la sustancia vertida para estimar el nivel de riesgo. El zinc puede ingerirse a través de los alimentos y, en concentraciones altas, causar enfermedades digestivas, anemia y alteraciones en el sistema inmune.
‘Cuero vegano’: el plástico que vende la industria de la moda como si fuera bueno para el planeta
El Índice Higg mide la huella ambiental de todo tipo de textiles e insumos de la moda. También favorece a los materiales sintéticos derivados de combustibles fósiles más que a los de origen natural, como el algodón, la lana y el cuero.
Sobremesa
Miremos más allá de un plato de comida
El cálculo imposible de las ollas comunes: ¿cómo repartir cuatro pescados entre trescientas personas?
Las reacciones lentas del gobierno, los precios más caros en los mercados, la disminución de donaciones de alimentos y los pocos soles que ganan con la venta de comida mantienen a las más de dos mil ollas comunes de Lima estancadas en una contienda interminable contra el hambre.
Rompe tu relación adictiva con el azúcar
Muchos productos contienen azúcar sin que lo sepas y el exceso de su consumo es el principal problema de las dietas modernas. Te compartimos algunos consejos para reducir la ingesta sin sacrificar el placer de comer.
Hablemos de salud mental
Un glosario contra el estigma
Por lo general la discriminación a la población LGTBIQA+ ocurre porque en el fondo no sabemos de quiénes estamos hablando. Por eso, en el mes del orgullo, queremos esclarecer algunos conceptos básicos sobre el género y la sexualidad de quienes forman parte de esta comunidad.
La vida de nosotras
Hablemos de lo que realmente nos importa
El Tribunal Supremo de EEUU anula la protección del derecho al aborto
La decisión revoca la sentencia conocida como "Roe versus Wade", acordada hace 49 años, que protegía este derecho en todo el país. Los estados de Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes.
Especiales
Les tocó a ellos, pudiste ser tú
A un año de las marchas de noviembre, Salud con lupa identifica a los policías que tuvieron control sobre la represión en los lugares donde decenas de jóvenes fueron heridos, a partir de documentos de la Policía, Fiscalía y Mininter.
El Otro Perú
Una serie periodística que sigue el impacto de la pandemia de covid-19 en la vida de más de 500 mil indígenas que viven en nuestra Amazonía. A falta de datos organizados, creamos un observatorio con información pública.
Desinformantes: Una herramienta contra los voceros de la mentira en la pandemia
Salud con lupa y la red Latam Chequea lanzan un repositorio que reúne fichas de personas que divulgan sistemáticamente información falsa sobre la pandemia en el espacio público.
Los niños huérfanos de la pandemia
A más de 98 mil niños y adolescentes en el Perú el virus les quitó a sus padres o cuidadores de manera súbita. Un golpe emocional que pone en riesgo la salud, educación y futuro de una generación marcada por la pandemia.
Vacunagate: las conexiones del poder
En este especial establecimos los nexos entre todos los beneficiarios de las dosis irregulares de la vacuna de #Sinopharm a través de un completo análisis y visualización de datos que generó más de una docena de reportajes.
El parto robado
Una investigación colaborativa basada en los testimonios de 27 mujeres latinoamericanas que fueron víctimas de violencia obstétrica antes, durante y después de sus partos en hospitales y clínicas.
Biblioterapia
Literatura saludable que explora diversos campos del conocimiento