salud-indigena

Salud con lupa, con apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales, desarrollará el primer programa de entrenamiento dirigido a periodistas y comunicadores sociales de Amazonas y Loreto para fortalecer su cobertura de los principales desafíos de salud pública de las poblaciones indígenas. Postula aquí.

0357 Salud con lupa 2 DSCF5514 FOTO Liz Tasa HRMNB_Puno

"Tomógrafo inoperativo": un problema constante en 13 hospitales del país

Dos de los cuatro tomógrafos de los hospitales que administra el Gobierno Regional de Puno están malogrados desde comienzos de año, lo que perjudica a cientos de usuarios que deben pagar de su bolsillo por sus placas en servicios privados. La situación es similar en otros once hospitales de Loreto, San Martín, Lambayeque, La Libertad, Huancavelica, Piura, Junín y Lima, pese a que la mayoría de equipos tiene menos de diez años de antigüedad.


Data pública


Climatopedia


Mujeres y drogas

lizTasa_csmc_ves

Mujeres y drogas: cuando una adicción esconde un dolor mayor

Detrás de los problemas con drogas de muchas mujeres, hay historias de violencias y conflictos emocionales que las llevaron a depender de ellas. Sin embargo, pocas buscan ayuda o tardan en pedirla por miedo al estigma. En Perú, los 248 centros de salud mental comunitaria han abierto unidades de prevención y control de adicciones donde más de cuatro mil personas reciben tratamiento, pero aún hace falta que se adapten a las necesidades de las usuarias.


Un veneno oculto en mi plato


Comprueba

SCI WELLNESS SCAMS 1-2

Cómo la ciencia falsa nos vende bienestar

Desde hace siglos, los comerciantes utilizan palabras de moda que suenan a ciencia para vender productos, lo cual Timothy Caulfield, catedrático de investigación en Derecho y Política Sanitaria de la Universidad de Alberta, en Canadá, denominó “ciencia-explotación”.