En abril de 2022, Perú incluyó las desapariciones de mujeres como una forma de violencia de género. Es el primer país en Sudamérica que hace este reconocimiento que puede ayudar a conectar este problema con los feminicidios.
En abril de 2022, Perú incluyó las desapariciones de mujeres como una forma de violencia de género. Es el primer país en Sudamérica que hace este reconocimiento que puede ayudar a conectar este problema con los feminicidios.
¿Qué efectos tiene el acoso judicial a las mujeres que interrumpen su embarazo en Perú?
Los prejuicios presentes en las sentencias por feminicidio y tentativa de feminicidio en Perú.
La ciencia médica se ha interesado mucho más por el pene que por el órgano sexual femenino. Investigaciones recientes revelan …
La mayoría de doctores peruanos se gradúan con un conocimiento circunstancial sobre el aborto. Ante ese vacío informativo en las …
En Salud con lupa revisamos 131 sentencias que nos muestran la persecución que sufren las mujeres que abortan desde que …
El trabajo de Justicia Verde apunta a combatir la desinformación sobre el aborto y a defender el derecho a decidir …
La antropóloga Sandra Rodríguez entrevistó en los últimos años a decenas de mujeres que interrumpieron su embarazo de manera voluntaria …
Su uso solo está permitido en Perú para abortos terapéuticos. Sin embargo, el Ministerio de Salud no ofrece información y …
Los acusados por feminicidio y tentativa de feminicidio tienen a su favor a jueces con criterios sexistas. Tras revisar los …
Violar a una mujer es un acto para sometarla, castigarla y cosificarla. Si es un delito de violencia de género, …