Cuando pensamos en comida peruana, lo primero que se nos viene a la cabeza es un plato lleno y sabroso, una receta gourmet, un cocinero premiado o la inconfundible sazón de nuestra madre. Pero a menudo esta tendencia a vanagloriarnos de nuestra comida suele opacar otros temas vinculados con la alimentación, como el hambre y la desnutrición, los problemas de salud (anemia, diabetes, hipertensión, etc.), las leyes laborales de los agricultores, la protección de la biodiversidad nacional, entre otros.
Por eso, en Salud con lupa con lupa decidimos trabajar una sección que aborde el tema de la comida no sólo desde el orgullo y la sazón, sino también desde la necesidad de atender nuestra seguridad alimentaria. “Sobremesa” es un espacio para conversar sobre la urgencia de alimentarnos mejor pero sin dejar de comer rico, un lugar para descubrir la importancia de consumir la infinidad de productos nativos que aún desconocemos, un medio para discutir sobre por qué en un país con una gran gastronomía sigue habiendo miles de niños con anemia y desnutrición. Es decir, todo lo que a veces olvidamos cuando vemos un apetitoso lomo saltado, un potente tacu tacu o un sabroso chupe de camarones.