Hablemos de salud mental
Andrew Solomon: “La mayoría de la gente que logra salir de una depresión es la que sabe que es amada”
En tiempos difíciles como los que vivimos, prestar atención a la salud mental se ha vuelto tan urgente como cuidar nuestra salud física. Para entender el papel que juegan nuestras emociones en el mundo de hoy, conversamos con el escritor Andrew Solomon, uno de los mayores referentes en cuanto a salud mental en Estados Unidos.
Mi más sentido pésame: ¿cómo acompañar a una persona en duelo?
Aunque la pandemia ha modificado ciertos rituales de nuestro luto, siempre nos ha costado saber qué decir ante una persona que ha perdido a un ser querido. En el libro El hijo que perdí, publicado en 2018, Ana Izquierdo reflexiona sobre qué cosas podemos hacer para acompañar a alguien con empatía y delicadeza en esos momentos. Aquí algunos fragmentos del libro.
¿Cuáles son las emergencias psiquiátricas más comunes durante la pandemia?
Según Joel Huayamares, psiquiatra del área de emergencias del hospital Hermilio Valdizan, durante la segunda ola han aumentado los casos de adicción a sustancias y psicofármacos, de personas en duelo con ideación suicida, y de niños y adolescentes con crisis de ansiedad. Mucha gente que nunca había tenido un problema de salud mental ahora llega al hospital pidiendo ayuda.
¿Cómo cuidar a un familiar enfermo sin desatender tu bienestar emocional?
Cuidar a un ser querido es una tarea gratificante. Sin embargo, si olvidas tus propias necesidades físicas y emocionales es posible que el estrés termine afectándote.
Columnas
La vida después de un suicidio
23 Marzo, 2021Loco, bipolar, autista… ¿estamos usando bien estas palabras?
02 Febrero, 2021¿Es sólo un mal recuerdo o un trauma del pasado?
06 Octubre, 2020Testimonios
Especiales
Cuando la realidad se quebró
El impacto de la pandemia en nuestra salud mental.
Del recreo a la soledad: las secuelas emocionales de los niños que se quedaron sin colegio
Leer más
Andrew Solomon: “Most of the people who get out of depression are the ones who know they are loved”
In difficult times like the one we live in, paying attention to mental health has become as urgent as taking care of our physical health. To understand the role our emotions play in today's world, we spoke with writer Andrew Solomon, one of the leading figures in mental health in the United States.
No es solo el virus: ¿qué otros factores afectan la salud mental de nuestro personal médico?
En esta entrevista, el Dr. Carlos Bromley, médico psiquiatra del Minsa, nos explica cómo la burocracia, la desinformación y el estigma también afligen a nuestro personal sanitario. En algunos casos, la corrupción los ha expuesto a más peligros que el virus.
Reuniones familiares: ¿es el amor suficiente argumento para romper la distancia?
En un país de familias tan unidas como el nuestro, uno de los escenarios de mayor riesgo de contagio son las visitas a casa. Si en un hogar todos buscamos estar a salvo, ¿por qué discrepamos tanto?
El espiral de las cuarentenas: ¿estamos viviendo una nueva angustia colectiva?
Hace una semana, cuando el gobierno anunció un segundo confinamiento, se desató una serie de reacciones que desembocó en un par de protestas con decenas de manifestantes. Exploramos que hay detrás del comportamiento social y el estrés colectivo de los últimos días.
Más allá de los titulares, ¿cómo fue el 2020 para ti?
Los relatos personales que todos compartimos son también un registro de la pandemia en Latinoamérica. En este especial nos cuentan desde 9 países cómo (sobre)vivieron y cómo se ven en 2021.