LaCiencia en la Cocina_J0A4102xy72.jpg

Año:

2016

ISBN:

978-987-629--644-1

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Siglo Ventiuno

Ciudad:

Buenos Aires

Traducción:

Luciano Padilla López

La ciencia en la cocina de 1700 a nuestros días

Una historia de amor, recetas, descubrimientos accidentales, alcoholes, vanguardistas y bon vivants

Autor:

Massimiano Bucchi

Autor:

Massimiano Bucchi

Año:

2016

ISBN:

978-987-629--644-1

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Siglo Ventiuno

Ciudad:

Buenos Aires

Traducción:

Luciano Padilla López

Juntas y revueltas, la ciencia y la cocina han sostenido fructíferas relaciones desde tiempos lejanos. Así, ya en el siglo XIX, respetables científicos imparten cursos de cocina, publican manuales sobre reacciones de los alimentos y tratados de nutrición, con un objetivo claro: trasladar a la cocina la revolución científica y, por qué no, trasladar a la ciencia la revolución gastronómica. En un menú de cuatro pasos, el gran divulgador italiano Massimiano Bucchi traza una historia de los cruces entre ciencia y cocina, al tiempo que reflexiona sobre el lugar que la ciencia y cocina, al tiempo que reflexiona sobre el lugar que la ciencia ha ocupado en la sociedad, desde la época en que el conocimiento especializado y l de la vida cotidiana tenían una pacífica convivencia, hasta el presente, cuando la ciencia se ha emancipado del sentido común revindicando para sí un estatus de autoridad. Así, nos enteramos de las andanzas de Franklin y las desventajas de beber cerveza en el desayuno, de las observaciones microscópicas del vino echado a perder de Pasteur, de las aventuras de los pollos en la ciencia, de las controversias acerca de los efectos benéficos o perjudiciales del café, y también del Manifiesto de la cocina futurista y la unión de cocineros y científicos bajo el lema de la gastronomía molecular.