La responsabilidad social en salud.png

Año:

2020

ISBN:

978-612-4395-08-6

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Fondo de Cultura Económica

Ciudad:

Lima

Traducción:

-

La responsabilidad social en salud

Autor:

Emilio La Rosa

Autor:

Emilio La Rosa

Año:

2020

ISBN:

978-612-4395-08-6

Edición:

Primera Edición

Editorial:

Fondo de Cultura Económica

Ciudad:

Lima

Traducción:

-

Hoy en día, la salud se ve atacada no solamente por la pobreza, la malnutrición, la falta de acceso a la atención médica, sino también por el calentamiento climático y las poluciones (atmosférica, marina, fluvial, química, nuclear, etc.). Las responsabilidades que resultan de estos riesgos constituyen desafíos importantes y pueden ser reagrupadas dentro de la noción de responsabilidad social en salud, definida como un deber moral de la comunidad y sus instituciones para con la salud.

El doctor La Rosa analiza la responsabilidad social de los principales sectores implicados en la salud; así como los determinantes de la salud (entorno físico y social), estilo de vida, biología y sistema de salud) e invita a un cuestionamiento ético sobre dichas responsabilidades.

La responsabilidad social en salud nos cuestiona fundamentalmente sobre las desigualdades sociales y medioambientales y sus consecuencias sobre la mortalidad y morbilidad. Por esta razón, la equidad no solo significa el acceso universal a la atención médica de calidad sino también el acceso a otro tipo de seguridades (alimentación, vivienda, educación, etc.).

El libro tiene cinco capítulos. En el primer capítulo, se hace un análisis de la responsabilidad, del concepto de responsabilidad social en salud, del peso de los determinantes de la salud y del enfoque histórico de la responsabilidad social en salud. El segundo capítulo describe la situación sanitaria mundial tomando como marco de análisis el artículo 14 de la Declaración Universal sobre Bioética y los Derechos del Hombre. El tercer capítulo realiza un balance de las responsabilidades de los diferentes actores del sector de la salud, especialmente la industria farmacéutica. Los capítulos cuatro y cinco analizan las responsabilidades del sector agroalimentario (industria de pesticidas, industria agroalimentaria), y del sector laboral y social.