Se considera la ingeniería genética como la ciencia que transformará en profundidad la existencia de la humanidad a lo largo del siglo XXI por sus consecuencias económicas, sociales y éticas. Las modificaciones del genoma de distintas especies animales y vegetales ya son una realidad y abren perspectivas que generan expectativas contrapuestas, en general exageradas, de temor y esperanza. Los alimentos transgénicos, que ya existen en el mercado, suscitan apasionadas controversias para las que este libro pretende dar serenos elementos de juicio. ¿Son peligrosas para la salud las plantas genéticamente modificadas? ¿Pueden contaminar el medio ambiente? ¿Pero de qué estamos hablando en realidad? Entre las modificaciones que la humanidad lleva siglos desarrollando para mejorar las especies y las que se acometen en la actualidad, ¿cuál es la diferencia? Para resumir, ¿debemos tener miedo de los OMG? Al contestar con argumentos contrastados a las preguntas que todo el mundo se plantea, este libro aporta las precisiones necesarias para que podamos opinar con conocimiento de causa y evitar la tremenda confusión actual, alimentada por los medios de comunicación, susceptible de dar al traste con las ingentes oportunidades de estas técnicas.