

Desde Ecuador: aún hay gente buscando los cuerpos de sus familiares
En las afueras del Hospital Guasmo Sur de Guayaquil se conocieron 19 personas que compartían la misma angustia: sus seres …
Periodista y editora ecuatoriana. En 2011 cofundo GK, un medio nativo digital independiente donde hoy es la directora editorial. Su reportería se enfoca en Derechos Humanos con una especialidad específica en género —derechos de las mujeres y de las niñas—, medioambiente y derechos indígenas. En 2019 ganó una mención de la SIP en la categoría opinión con una columna sobre violencia de género en el Ecuador. Ese mismo año fue parte del equipo ganador de la beca Oxfam-Fundación Gabo para cubrir la migración, fue finalista al Premio Gabo en la categoría cobertura, y fue una de los 6 periodistas de la región en ganar la beca para cubrir el desarrollo sostenible en América Latina del Centro ODS. En 2018, fue coautora de la primera investigación que destapó abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica en Ecuador, y esta fue elegida por Colpin entre las mejores investigaciones de la región. Ese mismo año fue finalista del premio Jorge Mantilla Ortega de Periodismo. Ha trabajado en medios tradicionales como El Telégrafo, El Comercio y Vistazo de Ecuador, y La República de Lima. Es colaboradora de Mongabay Latam y tiene una maestría en Antropología, Medio Ambiente y Desarrollo de UCL, Londres.
En las afueras del Hospital Guasmo Sur de Guayaquil se conocieron 19 personas que compartían la misma angustia: sus seres …
En el hospital del Guasmo Sur, en Guayaquil, al menos 20 personas llevan entre diez y ocho días esperando que …
La episiotomía es una de las intervenciones más frecuentes durante un parto natural. Sin embargo, la OMS recomienda que su …