Especiales | 13 noviembre, 2023 Pesticidas en los alimentos de 4 ciudades El segundo monitoreo incluyó Arequipa, Cusco, Huaraz y Huánuco. ―Por Salud con lupa
Salud con lupa | 27 agosto, 2023 Red de Comunicadores de Salud Indígena en la Amazonía Salud con lupa, con apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales, desarrollará el primer programa de entrenamiento dirigido … ―Por Salud con lupa
Salud mental | 14 agosto, 2023 Siete mitos que necesitamos derribar sobre el abuso de drogas Quienes padecen un uso problemático de las drogas no son “viciosos” o “adictos” por elección. El abuso de drogas es … ―Por Salud con lupa
Salud mental | 14 agosto, 2023 Las palabras importan: un vocabulario para (re)aprender sobre el abuso de drogas Nuestro conocimiento de que las adicciones son trastornos mentales que requieren atención de salud ha avanzado mucho desde comienzos del … ―Por Salud con lupa
Noticias | 11 agosto, 2023 Mila: el reiterado abuso del Estado con las niñas a las que niega el aborto Hace dos meses, la ONU condenó al Estado peruano por vulnerar los derechos de una niña a la que se … ―Por Salud con lupa
Noticias | 08 agosto, 2023 Perú empieza a entregar la PrEP, una pastilla para reducir el riesgo de contraer VIH La profilaxis preexposición (PrEP) es la combinación de varios fármacos antirretrovirales en una sola cápsula que reduce el riesgo de … ―Por Salud con lupa
Comprueba | 21 julio, 2023 Científicamente Comprobado: 2 años de una herramienta que siguió la evidencia sobre las terapias contra la covid-19 La Fundación Epistemonikos y Salud con lupa hacen un balance de la experiencia de la cooperación que permitió el desarrollo … ―Por Salud con lupa y Epistemonikos
Noticias | 12 julio, 2023 Un brote de diarrea afecta a comunidades nativas de Loreto. Ya han muerto 9 niños indígenas. Nueve niños y un adulto han fallecido por enfermedades diarreicas en comunidades nativas de las provincias loretanas de Datem del … ―Por Salud con lupa