Noticias
Los 7 virus más mortales que aún no tienen vacunas
Son temidos por su elevada tasa de mortalidad y porque ciertas condiciones en los servicios de salud o mutaciones genéticas podrían elevar la facilidad con la que se transmiten entre personas. La OMS los considera virus emergentes y necesitan mayor investigación.
Implant Files: 15.000 nuevos informes de seguridad sobre implantes médicos de 20 países
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publica 15.000 nuevos informes de seguridad de retiros y alertas de dispositivos médicos que suman registros sobre 20 países a su base de datos global. La serie trasnacional Implant Files abarca ahora 46 países a un año de su lanzamiento.
Mujeres fueron las más afectadas por implantes peligrosos, según análisis con algoritmos
Periodistas de ICIJ se unieron a científicos informáticos de la Universidad de Stanford para identificar el sexo de los pacientes perjudicados por aparatos médicos defectuosos. Mediante la inteligencia artificial se sabe ahora que la mayoría de víctimas son mujeres.
De 54 mamógrafos, solo 36 están operativos en los hospitales del Estado
La falta de equipos de prevención y detección precoz del cáncer de mama es un grave problema en las regiones del Perú. El Ministerio de Salud compró tres mamógrafos en el 2018, pero todavía no cubre la brecha de 12 aparatos.
Lista roja de la FDA revela que colorantes en alimentos no están regulados en Perú
Desde el 2012, el Ministerio de Salud pide a las empresas que informen si usan el colorante artificial Tartrazina en la fabricación de alimentos. El problema está en que las normas locales no exigen que precisen el nivel de concentración de este aditivo.
FDA: 12 exportadoras de quinua peruana usan pesticidas prohibidos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) alertó lotes de quinua de 12 exportadoras peruanas que cultivaron nuestro producto bandera con pesticidas prohibidos en Estados Unidos, pero permitidos en el Perú. Los reportes más recientes son de mayo y agosto de 2019.
Adiós al mito: los cigarrillos electrónicos dañan como los tradicionales
El 23 de agosto falleció la primera víctima del consumo de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos y hay decenas de casos potenciales identificados. Este hecho confirma lo que advierten varios estudios relevantes sobre el daño de estos productos pese a que se promocionan como más saludables que los cigarrillos tradicionales.
Rebrote de dengue: 723 muertos y la mayoría niños
En el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, la Organización Panamericana de Salud (OPS) reportó que América Latina está en alerta por el rebrote de esta epidemia que ya registra 723 fallecidos en lo que va del año. La mayoría de víctimas tenía menos de 15 años.
Legislador presenta proyecto para regular las puertas giratorias en Chile
La iniciativa del senador Miguel Crispi se llama Gobiernopoly y busca impedir que exfuncionarios de altos cargos puedan contratar desde el sector privado con el Estado chileno por un período de dos años.
Un adolescente hizo historia al ganar un amparo para usar marihuana medicinal
La Secretaría de Salud de México deberá reglamentar en un plazo de 180 días el uso medicinal del cannabis y sus derivados tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia.