Hablemos de salud mental
¿Por qué muchas familias encubren casos de violencia y abuso sexual?
Aunque sabemos que un abuso sexual puede ocasionar un profundo impacto emocional, se habla muy poco sobre las consecuencias psicológicas en la víctima cuando su familia encubre la agresión. En esta columna exploramos en los efectos y en los motivos que originan esta clase de encubrimiento.
Cuando descubrí que la psicosis no es como en las películas
La psicosis es un síntoma bastante incomprendido que el cine se ha encargado de relacionar con la violencia. En esta columna, Carolina Díaz Pimental busca humanizar los episodios psicóticos a través de su experiencia, mostrando la realidad de un síntoma que no solo se manifiesta en la esquizofrenia.
No quiero ser un genio, solo quiero sentirme bien
Vincent Van Gogh, Virginia Woolf y Kurt Cobain son algunos de los bipolares notables en la historia del arte. Aunque sus obras son admiradas por millones de personas, su genialidad se desarrolló a costa de su salud mental. En esta columna, Carolina Díaz Pimentel nos habla sobre la idealización del trastorno bipolar a raíz de la historia de estos personajes.
El peso que cargan los universitarios
En 2021, un estudio del Consorcio de Universidades reveló que el 39% de estudiantes tuvo síntomas de depresión severa durante la pandemia y que cerca del 31% pensó en el suicidio. Aunque las universidades están retomando las clases presenciales, los especialistas aseguran que las secuelas emocionales del encierro tardarán un tiempo en desaparecer.
La tragedia de no saber cuándo bajarse de una montaña rusa
¿Por qué no podemos frenar nuestro estrés?
Así no se ayuda a un amigo que pasa por un mal momento
Puedes enviar un mensaje de texto de apoyo, pero evita llamar por teléfono o preguntar qué necesita. Es mejor hacer un ofrecimiento de ayuda específica o hacer pequeños gestos.
No “tenemos” que celebrar San Valentín
Pocas cosas merecen más celebración que el amor y la amistad. Sin embargo, San Valentín llega con una presión social que detona distintas emociones en cada persona.
Nos estamos privando de las pequeñas alegrías
Solemos creer que la alegría es una emoción individual. Pero es mucho más probable que la encontremos en actividades grupales con un propósito compartido.