El 13 de agosto, Salud con lupa recibió una carta notarial de British American Tobacco del Perú Holding S.A., en reacción a nuestra nota del 17 de junio titulada “¿Quién está detrás del reglamento sobre vapeadores? COLAT alerta del intento de interferencia de la industria”, que analiza el proceso de reglamentación de la nueva ley de tabaco y nicotina.
En su carta, la empresa objeta el uso de la imagen de su dispositivo Vuse y sostiene que no fue contactada para brindar declaraciones. Si bien la nota no alude directamente a la compañía, ni realiza afirmaciones sobre sus prácticas, decidimos publicar su pronunciamiento y responder punto por punto sus planteamientos.
“No fuimos consultados”
British American Tobacco sostiene que nunca fue contactada antes de la publicación de la nota “¿Quién está detrás del reglamento sobre vapeadores? COLAT alerta del intento de interferencia de la industria”. Sin embargo, esto se explica fácilmente: la nota no menciona ni involucra a la empresa, ni hace afirmaciones sobre sus prácticas o la responsabiliza de algún hecho. Por ello, no correspondía solicitarle declaraciones.
La nota advierte que, mediante resolución del 5 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) permitió que el grupo de trabajo encargado de elaborar el reglamento de la nueva ley de tabaco y nicotina —que regula el uso de cigarrillos electrónicos (vapeadores)— reciba opiniones de organizaciones privadas y asociaciones civiles. Esto deja abierta la posibilidad de que actores vinculados a la industria tabacalera influyan en el proceso.
Esta situación fue advertida al Minsa mediante una carta de la Comisión de Lucha Antitabáquica el 5 de junio, señalando que la disposición contradecía tanto el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, al que Perú está suscrito, como el artículo 16 de la ley peruana, que prohíbe la participación de la industria tabacalera en la elaboración y aplicación de políticas de control del tabaco.
Por estas razones, la nota se centró en advertir sobre un riesgo estructural del proceso de reglamentación sin atribuir ninguna acción ni responsabilidad a British American Tobacco.
Cabe señalar que Salud con lupa sí ha intentado contactar a la empresa para reportajes anteriores donde sí se la involucra directamente. Por ejemplo, antes de publicar la investigación “Menores de edad compran el vapeador estrella de British American Tobacco en Perú”, publicada el 17 de enero de 2024, se enviaron correos electrónicos los días 17 y 22 de noviembre de 2023 a Claudia Linares, jefa de Asuntos Externos, sin recibir respuesta.
El 3 de julio de 2025 se volvió a enviar un correo a la misma dirección que aún figura en la sección “Sala de prensa” de la página oficial de British American Tobacco para Perú, con el objetivo específico de conocer cómo la empresa se está adaptando a la nueva ley de tabaco y nicotina, que regula publicidad y empaque de los vapeadores. Además, se intentó contactar a Linares a través de la Sociedad Nacional de Industrias, donde también preside la Comisión de Lucha contra el Comercio Ilícito. Para ello, se envió comunicación a Ivonne Vásquez, gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la SNI, desde el 5 de junio, sin obtener respuesta.
La reciente carta notarial enviada por British American Tobacco lleva la firma de Vera Cristina Castillo Ojeda, jefa de Asuntos Legales, pero sin incluir un contacto directo, lo que limita cualquier diálogo con la compañía.
Uso indebido de imagen
British American Tobacco solicitó retirar la imagen que fue publicada para acompañar la nota, argumentando que su uso podría generar interpretaciones erróneas que afecten la reputación de la empresa y de sus marcas, ya que mostraba sus vapeadores Vuse al inicio del artículo. La imagen fue publicada el 9 de junio de 2025 y corresponde a productos adquiridos en 2023, como parte del trabajo de investigación realizado por Salud con lupa para analizar las tácticas de la industria tabacalera en el Perú.
Es importante destacar que la nota no hace referencia directa a la empresa ni realiza afirmaciones sobre sus productos. La imagen se utilizó únicamente con fines ilustrativos, para representar los productos disponibles en el mercado peruano en ese momento. La elección de Vuse no tuvo ningún propósito de señalar o responsabilizar a la empresa; simplemente era el producto que estaba disponible para documentar el mercado durante la investigación.
Con el objetivo de ser aún más claros y transparentes con nuestros lectores, Salud con lupa decidió reemplazar la imagen por otra que muestre la diversidad de productos que actualmente se ofrecen en el mercado peruano, sin identificar ninguna marca específica. Este cambio se realizó el 18 de agosto en nuestra página web.
La modificación de la imagen no altera el contenido ni los hechos expuestos en la nota. Toda la información publicada, así como las conclusiones y advertencias sobre la regulación de los vapeadores, se mantienen íntegramente. Esta decisión refuerza nuestro compromiso con la precisión periodística y la transparencia, asegurando que los lectores comprendan claramente el contexto de los productos y de la investigación, sin que la elección de una imagen particular implique atribuciones o juicios hacia ninguna empresa.