
Publicaciones:
Desde Chile: 64 entidades públicas ordenaron compras de miles de test sin saber si estaban validados
En marzo, municipalidades, hospitales, servicios de salud y otras instituciones emitieron órdenes de compra de 49.360 test rápidos para detectar a las personas con COVID-19. El Ministerio de Salud insistió en no adquirirlos sin la validación del Instituto de Salud Pública. Sin protocolos para el uso de estos exámenes, cada entidad decide cómo aplicarlos.
Desde Chile: la falta de transparencia del Gobierno impide vigilar la pandemia
Los reportes oficiales del Gobierno chileno no incluyen datos consistentes en áreas críticas para comprender la estrategia de contención y mitigación del coronavirus. La falta de transparencia impide medir el impacto que tendrá la enfermedad que llegó a un país con un sistema de salud saturado y un estallido social en las calles.
Intereses, conflictos y poder en las compras de medicinas en Chile
Tres casos revelan los difusos límites entre el sector público y privado en el sistema de salud chileno y la ausencia de mecanismos efectivos para evitar los conflictos de interés.
La exitosa carrera en la industria farmacéutica del exdirector del Instituto de Salud Pública
Los seis meses que el químico farmacéutico Stephan Jarpa dirigió el Instituto de Salud Pública consolidaron su carrera como consultor privado en temas regulatorios de medicamentos.
De funcionario público a empresario farmacéutico
Luego de ser director de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), Valentín Díaz Gracia se convirtió en gerente general de un laboratorio farmacéutico que le vende medicinas al Estado chileno. Su caso pone en evidencia los vacíos en la regulación de los conflictos de interés.