

Una generación de niños marcada por el coronavirus
Después de la pensión de orfandad, el Estado necesita incluir programas integrales en salud mental y educación para garantizar la …
Los niños huérfanos
de la pandemia
La pandemia ha remecido la vida que conocían los más pequeños. A más de 98 mil niños y adolescentes en el Perú el virus les quitó a sus padres o cuidadores de manera súbita. Esa pérdida es un golpe con varias secuelas que pone en riesgo a una generación.
Si bien el Estado ha empezado a entregar una pensión de orfandad, nuestra serie #CrecerSinPadres explora diversos frentes que se necesitan atender para reparar la salud mental, garantizar la educación y economía de los integrantes más vulnerables de estas familias. Varios chicos ya sufren secuelas emocionales por la pérdida, otros corren el riesgo de abandonar la escuela y se exponen a situaciones de violencia en hogares desintegrados.
Después de la pensión de orfandad, el Estado necesita incluir programas integrales en salud mental y educación para garantizar la …
En el Perú, uno de los países con la tasa más alta de mortalidad por covid-19 en el mundo, se …
A dos meses desde que se aprobara la entrega de una pensión de orfandad para menores de edad que perdieron …
La covid-19 arrebató a miles de niños y adolescentes el abrazo de sus padres, tíos y abuelos. Algunos quedaron al …
En Perú uno de cada cien menores ha perdido a sus padres o cuidadores por la covid-19. Especialistas apuntan a …
Desde abril, el Estado entrega una pensión de S/ 200 mensuales a los niños y adolescentes que perdieron a sus …
Con el reglamento de la Ley de Orfandad publicado esta semana se creará un registro de niños y adolescentes que …