Noticias
Madres con COVID-19 pueden estar en contacto y amamantar a sus recién nacidos
La Academia Americana de Pediatría actualizó su guía para el cuidado de recién nacidos de madres infectadas con coronavirus tras evaluar que el riesgo de trasmisión es bajo si se toman medidas de seguridad para proteger al bebé. Además, su protocolo recomienda que pueden amamantar a sus hijos al no existir evidencia hasta ahora de la transmisión del virus través de la lactancia.
Una red de intermediarios ganó el mayor contrato de mascarillas en Buenos Aires sin tener insumos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hizo un contrato con la empresa E-ZAY para abastecer de cinco millones de mascarillas al personal de salud, pero estos insumos no fueron entregados. En este negocio fallido estuvo involucrado un grupo de intermediarios que cotizó los insumos médicos casi al doble de su precio real y planeaba quedarse con el 18% de un contrato valorizado en más de US$5 millones.
Tres vacunas potenciales contra el coronavirus ya se prueban en personas sanas
Las investigaciones de las empresas Moderna, AstraZeneca y la Universidad de Oxford y Cansino Biologics están en la fase decisiva para conocer la eficacia de la vacuna contra el virus que causa COVID-19.
Buenos Aires hizo contratos por US$11 millones para mascarillas, pero no todas fueron entregadas
En los primeros cuatro meses de la pandemia, el gobierno porteño autorizó ocho compras de mascarillas de uso médico con precios muy diferentes pese a tratarse del mismo equipo. Se destinaron US$11 millones para conseguir más de 15 millones de tapabocas, pero dos de los ocho proveedores que consiguieron contratos por más de la mitad del presupuesto no pudieron entregarlas.
Así trabaja el equipo que corrige el registro de fallecidos por COVID-19 en Perú
Desde abril un grupo independiente de expertos se encarga de subsanar el desfase que hay entre el conteo oficial y la cifra real de fallecidos por COVID-19 en el país. Su primer análisis reveló que hubo 3.688 personas que murieron por esta enfermedad y no fueron incluidas en el reporte oficial del Gobierno.
Al menos 40 millones de niños se quedaron sin educación preescolar
Un reporte de Unicef advierte que la pandemia del coronavirus ha generado que millones de pequeños en el mundo interrumpan sus clases en centros de educación inicial, una etapa de formación esencial para su desarrollo.
Pacientes con lupus llevan meses resistiendo los malestares sin hidroxicloroquina
Desde que la hidroxicloroquina se popularizó como uno de los medicamentos contra el COVID-19, un gran número de personas corrió a las farmacias para comprarla. Esto no solo disparó sus precios, sino que originó que se agotara en tan solo unas semanas. Ahora los pacientes con lupus, que necesitan el fármaco para estabilizar su sistema inmune, llevan meses resistiendo los dolores por la falta de medicina.
Bolivia enjuiciará a los que ofrezcan dióxido de cloro como terapia COVID-19
Desde hace varios días, promotores del dióxido de cloro como terapia contra el COVID-19 en Bolivia han generado que cientos de personas formen largas filas en farmacias para comprarlo en dosis pese a que no existe base científica de su seguridad y eficacia. Al contrario, hay casos de intoxicados por tomar esta sustancia desinfectante. Por eso, el Ministerio de Salud anunció hoy que enjuiciará a los que promuevan esta falsa cura.
Peter Tsai: el creador de la mascarilla N95 ha encontrado un método para reutilizar su invento
El científico taiwanés Peter Tsai tiene actualmente la misión de probar distintos métodos para que su mascarilla pueda reutilizarse. Se jubiló hace dos años, pero levantó un laboratorio en su casa para ayudar a contener la pandemia de COVID-19.
Todos los asientos llenos: vuelos nacionales no protegen debidamente a los pasajeros
El día que se reanudaron los vuelos nacionales, más de treinta aviones surcaron el cielo del país, algunos superando el 90% de su capacidad. Un reportero de Salud con lupa viajó de Lima a Cusco y comprobó que las medidas de seguridad son insuficientes para prevenir la infección.