PCR
Deja de buscar esa prueba y aíslate
Especialistas recomiendan que, si sentimos síntomas y no hay pruebas disponibles, asumamos que es covid-19 y no salgamos de casa.
Los pacientes reinfectados darán muchas pistas a todos los que desarrollan vacunas
Los casos de personas recuperadas del COVID-19 que se están infectando otra vez permitirían a la ciencia estudiar cuánto tiempo tarda el cuerpo en eliminar el virus y por qué la segunda vez los síntomas son menos graves, explica la viróloga Sonia Zúñiga.
Los test rápidos dan muchos falsos positivos a COVID-19
El científico de la Universidad de Oxford, Kit Yates, explica que el uso de test rápidos de anticuerpos para detectar a personas infectadas con el coronavirus tiene limitaciones por la gran cantidad de resultados falsos positivos que generan. No pueden ser considerados como pasaportes de inmunidad.
Agustina Huilca: “Estamos trabajando entre la fe y la suerte”.
Desde Iquitos, la doctora Agustina Huilca, presidenta de la Federación de Médicos de la Región Oriente, denuncia que las pésimas condiciones de los hospitales los han convertido en focos de contagio de COVID-19. Hasta la fecha tienen 72 médicos enfermos.
Desde Chile: 64 entidades públicas ordenaron compras de miles de test sin saber si estaban validados
En marzo, municipalidades, hospitales, servicios de salud y otras instituciones emitieron órdenes de compra de 49.360 test rápidos para detectar a las personas con COVID-19. El Ministerio de Salud insistió en no adquirirlos sin la validación del Instituto de Salud Pública. Sin protocolos para el uso de estos exámenes, cada entidad decide cómo aplicarlos.
Dos armas claves para cercar al coronavirus
América Latina está comprando dos tipos de pruebas de detección y diagnóstico de COVID-19. Explicamos cómo son los dos exámenes con los que tendremos que familiarizarnos en adelante.
La carrera contra el tiempo para aumentar pruebas de coronavirus
Los gobiernos de Perú, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina anunciaron compras masivas de pruebas de detección del virus que causa COVID-19 para mejorar su capacidad de diagnósticos. Se adquirirán test rápidos y exámenes PCR.