Salud mental | 05 julio, 2021 ¿Por qué insistimos en culpar a la víctima? A menudo la sociedad responsabiliza a las personas que han sufrido un abuso, en lugar de condenar al agresor. Esta … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 03 mayo, 2021 Cuatro emociones que estás experimentando ahora (y que está bien que las sientas) Con la prolongación de la crisis sanitaria, cada vez acumulamos más cansancio, miedo y ansiedad. Y aunque estas emociones son … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 15 abril, 2021 Un duelo escondido: ¿cómo buscar consuelo cuando el resto juzga tu tristeza? Uno de los duelos más incomprendidos es el de las personas que han perdido a un ser querido por suicidio. … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 23 marzo, 2021 La vida después de un suicidio Se calcula que cada suicidio puede dejar más de cien víctimas que sufrirán esa pérdida. En esta columna buscamos poner … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 02 febrero, 2021 Loco, bipolar, autista… ¿estamos usando bien estas palabras? Si revisamos nuestro lenguaje cotidiano es probable que encontremos algunos términos que esparcen estigma y prejuicio cada vez que los … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 06 octubre, 2020 ¿Es sólo un mal recuerdo o un trauma del pasado? Por más que deseemos dejarlos atrás, los eventos traumáticos de nuestra infancia tienen un efecto en nuestro presente. Reconocerlos y … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 15 agosto, 2020 Necesito dejar de pensar Evitar emociones o experiencias dolorosas no siempre es malo, pero hacerlo de forma constante sin darles un espacio en nuestra … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 17 julio, 2020 ¿Está mal no sentirse bien todo el tiempo? Tratar de estar siempre tranquilo y feliz puede ser una presión difícil de soportar. Lo más saludable es aprender a … ―Por Álvaro Valdivia Pareja