Salud mental | 27 enero, 2022 No opines sobre mi cuerpo En verano aumentan los comentarios sobre la apariencia ajena. En esta columna, el psicólogo Álvaro Valdivia reflexiona sobre los motivos … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 16 diciembre, 2021 Los aliados terapéuticos El proceso terapéutico es una experiencia personal, sin embargo, en esta columna el psicólogo Álvaro Valdivia explica el valor de … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 15 diciembre, 2021 ¿Puede hacer algo la familia por un miembro que va a terapia? En esta tercera columna sobre psicoterapia, el psicólogo clínico Álvaro Valdivia explica la importancia de la familia en el proceso … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 13 diciembre, 2021 Diez cosas que tu terapeuta quiere que sepas En esta columna he recogido ideas y experiencias de colegas a quienes el trabajo en terapia les plantea también un … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 09 diciembre, 2021 ¿Cómo construir un buen vínculo con tu terapeuta? Acudir a psicoterapia puede ser una de las experiencias más significativas y reparadoras que existe, pero gran parte de eso … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 07 diciembre, 2021 Está bien no sentirte bien en Navidad La tradición y la publicidad nos repiten que la temporada navideña debe ser de pura alegría y celebración. Si tú … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 10 noviembre, 2021 Gatekeepers: ¿quiénes son y por qué cumplen un rol tan importante en la salud mental? Aunque el término suele usarse más en prevención del suicidio, un gatekeeper es una persona que, sin ser especialista en … ―Por Álvaro Valdivia Pareja
Salud mental | 19 agosto, 2021 Este artículo contiene imágenes sensibles: ¿quieres mirarlas, cierto? El morbo está tan extendido entre nosotros que muchas veces ya no lo distinguimos entre las miles de cosas que … ―Por Álvaro Valdivia Pareja