
Jaime Delgado Zegarra. Abogado por la Universidad San Agustin de Arequipa, con segunda especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno por la PUCP. Tiene una maestría en Políticas en Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Excongresista, autor de la Ley 30021 de Alimentación Saludable. Actual director del Instituto de Consumo - Universidad de San Martín de Porres.
Publicaciones:
Es tiempo de crear una superintendencia de protección del consumidor
Las últimas resoluciones controvertidas y que atentan contra los derechos del consumidor emitidas por el Indecopi son apenas una muestra de las múltiples deficiencias y conflictos internos que tiene esta institución para asumir con plenitud, firmeza e independencia su rol de proteger y defender a los 33 millones de consumidores en el Perú.
Qali Warma y las grasas trans
El programa de alimentación escolar que atiende a más de cuatro millones de niños podrá seguir entregando productos con grasas trans. La propia Digesa, la agencia sanitaria responsable de la idoneidad de los alimentos, avala esta decisión.
La captura del Indecopi por la industria de alimentos
La Sala que integra la abogada Silvia Hooker benefició a Gloria, Molitalia, Backus, Arcor, Alicorp y Laive en perjuicio de los usuarios. Estas son nueve resoluciones de los últimos dos años que evidencian la necesidad de reformar la institución que ahora se inclina por la gran empresa y no por la defensa del consumidor.
Grasas trans: consumidores a ciegas
La reciente resolución del Indecopi que deja sin efecto la sanción a Bimbo por no colocar la advertencia de su contenido de grasas trans en sus productos abre la puerta para que otras empresas hagan lo mismo. Este problema causa indignación en los consumidores porque se les oculta información relevante y obliga a comer a ciegas.
Una norma para alejar la comida chatarra de los niños
La Municipalidad de Lima emitió una ordenanza que prohíbe el expendio de comida chatarra alrededor de escuelas y fomenta la venta de alimentos saludables en la ciudad.
Pugna por el etiquetado frontal en Colombia: un resultado incierto
Mientras el Parlamento aprueba una ley que obliga a colocar sellos de advertencia en alimentos procesados, el gobierno se apresura en emitir un reglamento de etiquetado favorable a la industria alimentaria.
Perú pone fin a las grasas trans
A partir del 17 de julio, las empresas estarán prohibidas de utilizar estas sustancias de origen industrial en la elaboración de sus productos, por los daños que causan en la salud.