
Andrea Castillo
Periodista
Publicaciones:
Todos deberíamos contar con un médico de familia
La medicina familiar y comunitaria es una especialidad que podría transformar la manera de entender nuestra salud y protegerla. Se ha demostrado que un sistema sanitario que prioriza este modelo de atención descongestiona los hospitales y reduce el gasto público. Sin embargo, sólo tenemos 832 doctores con esta especialidad en el Perú y su trabajo todavía es poco valorado.
Las pruebas rápidas de Covid-19 no son un pasaporte de inmunidad
Actualmente hay en el mercado peruano diversas pruebas rápidas y de fácil acceso. Por eso, muchas personas las están utilizando como una especie de garantía para retomar sus actividades cotidianas. Sin embargo, en esta entrevista el doctor César Ugarte-Gil nos advierte sobre el riesgo de la falsa seguridad.
Apps y coronavirus: ¿cómo el rastreo digital de contactos amenaza tu privacidad?
En esta entrevista, el director ejecutivo de Hiperderecho, Miguel Morachimo, advierte sobre el riesgo de aplicar la tecnología sin la transparencia y legalidad adecuadas.
¿Edificios con menos pisos? ¿Huertos en casa? ¿Más vías para bicicletas? Esto sí sería una nueva normalidad
Mario Zolezzi, investigador del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (Desco), asegura que la “nueva normalidad” implica más que aprender a usar mascarillas. En esta entrevista, Zolezzi señala algunos de los cambios necesarios para el futuro de nuestro país después de una pandemia.
Jorge Lossio: Esta pandemia es una oportunidad para hacer una reforma de fondo en salud
El historiador y director del Instituto Riva-Agüero, Jorge Lossio, se ha dedicado a estudiar los patrones de respuesta que tenemos ante las pandemias, cómo terminan y qué lecciones nos dejan.
En riesgo el presupuesto para combatir la malaria por la crisis del COVID-19
Con el Programa Malaria Cero, más de mil líderes comunitarios de Loreto fueron capacitados para controlar el avance de esta enfermedad. Por eso, Karim Pardo, directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, pide no recortar su presupuesto para destinarlo sólo a la contención del coronavirus
La tarea de reabrir todos los centros de salud y retomar la vacunación infantil
La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, explica cómo se organizarán ahora los centros de salud del primer nivel de atención frente a las nuevas normas de convivencia por la pandemia en el Perú. Una de las acciones inmediatas es que 614 mil niños se pongan al día con sus vacunas.
Eduardo Gotuzzo: estas son las medicinas usadas para pacientes COVID-19 en Perú
A seis meses de la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus, el médico infectólogo y miembro del comité de expertos del Ministerio de Salud, Eduardo Gotuzzo, revisa el estado actual de las terapias usadas en el Perú contra la COVID-19.