Noticias | 17 noviembre, 2023 Conoce a los 8 becarios de la Red de Comunicadores de Salud Indígena en la Amazonía Comunicadores sociales y fotógrafos de Amazonas y Loreto forman parte de este grupo que desarrollará coberturas en los próximos tres … ―Por Salud con lupa
Pesticidas en los alimentos de 4 ciudades | 13 noviembre, 2023 Un directorio de lugares de venta de frutas y verduras orgánicas Con recomendaciones de la Red de Agricultura Ecológica del Perú y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, preparamos esta … ―Por Salud con lupa
Pesticidas en los alimentos de 4 ciudades | 13 noviembre, 2023 Dos ministerios y empresas no apoyan proyectos de ley para prohibir agroquímicos peligrosos En el Congreso están estancados dos proyectos de ley que buscan endurecer la legislación sobre el uso y comercio de … ―Por Salud con lupa
Especiales | 13 noviembre, 2023 Pesticidas en los alimentos de 4 ciudades El segundo monitoreo incluyó Arequipa, Cusco, Huaraz y Huánuco. ―Por Salud con lupa
Salud con lupa | 27 agosto, 2023 Red de Comunicadores de Salud Indígena en la Amazonía Salud con lupa, con apoyo del Fondo de Canadá para Iniciativas Locales, desarrollará el primer programa de entrenamiento dirigido … ―Por Salud con lupa
Salud mental | 14 agosto, 2023 Siete mitos que necesitamos derribar sobre el abuso de drogas Quienes padecen un uso problemático de las drogas no son “viciosos” o “adictos” por elección. El abuso de drogas es … ―Por Salud con lupa
Salud mental | 14 agosto, 2023 Las palabras importan: un vocabulario para (re)aprender sobre el abuso de drogas Nuestro conocimiento de que las adicciones son trastornos mentales que requieren atención de salud ha avanzado mucho desde comienzos del … ―Por Salud con lupa
Noticias | 11 agosto, 2023 Mila: el reiterado abuso del Estado con las niñas a las que niega el aborto Hace dos meses, la ONU condenó al Estado peruano por vulnerar los derechos de una niña a la que se … ―Por Salud con lupa