Noticias
Sinopharm gastó más de US$ 800 mil en donaciones para el Ministerio de Salud y la UPCH
Entre agosto y enero, Sinopharm le donó ventiladores mecánicos, concentradores de oxígeno, termómetros, mascarillas y trajes de protección valorizados en US$ 861,040 al Ministerio de Salud y a la Universidad Cayetano Heredia. Además, los dueños de Laboratorios Americanos, uno de los principales socios comerciales de Sinopharm en el Perú, también se vacunaron irregularmente como “personal del estudio”.
FDA aprobó la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson
La aprobación del uso de emergencia de la primera vacuna monodosis contra la Covid-19 puede ayudar a acelerar la campaña de inmunización en el mundo al no requerir de una segunda dosis a las tres semanas, como ocurre con las inyecciones de Pfizer, Moderna y Sinopharm.
Las omisiones del informe Carbone
No ahonda en la vacunación secreta de personajes que no formaban parte del estudio, recomienda el retiro de la confianza de funcionarios que ya renunciaron y no de otros, con responsabilidad directa en la negociación de la compra de vacunas del Instituto Nacional de Salud y Digemid que se mantienen en sus cargos, y promete entrevistas a los implicados a las que no se puede acceder.
Plantas de oxígeno: indicios de fraude en el convenio entre el Minsa y la UNI
Mientras cada día faltan más de 8 mil tanques de oxígeno en el Perú, la UNI ha entregado solo 5 de las 47 plantas de oxígeno medicinal que se comprometió terminar el 22 de enero. Por si fuera poco, la directora del proyecto, Elizabeth Chahuares no es ingeniera mecatrónica como asegura ser. De hecho, tiene una empresa de reciclaje.
Perú: Un juez despenaliza la eutanasia para el caso de Ana Estrada
La sentencia ordena al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar y atender la solicitud de muerte digna de la psicóloga Ana Estrada, de 44 años, quien sufre polimiositis, una enfermedad degenerativa e incurable que debilita sus músculos y que la obliga a depender de un respirador artificial.
Johnson & Johnson acumula 25 mil demandas de usuarios por su talco para bebés
Debido a la polémica desatada por su talco para bebés, relacionado con un tipo de cáncer, el grupo de productos farmacéuticos y cuidado personal suspendió la comercialización en Estados Unidos y Canadá de este producto. Sin embargo, en América Latina sigue vendiéndose.
Las 40 renuncias tras las revelaciones del ‘Vacunagate’
Desde que se conociera que 466 personas se vacunaron a espaldas del ensayo clínico de Sinopharm se han producido doce renuncias en el Ministerio de Salud, ocho pases a retiro en la Cancillería, seis dimisiones en la Universidad Cayetano Heredia y la desintegración del Equipo Consultivo de Alto Nivel con catorce renuncias.
Las investigaciones fiscales y auditorías en curso por el ‘Vacunagate’
La vacunación irregular con dosis del laboratorio chino Sinopharm ha generado que la Fiscalía de la Nación, una fiscalía anticorrupción y la Contraloría abran investigaciones contra un grupo de funcionarios públicos implicados en hechos que describen hasta ahora un tráfico de vacunas. En paralelo, una comisión del Ministerio de Salud realiza su propio informe del caso.
Los triplevacunados: una historia insólita en la experimentación médica con personas
El doctor Germán Málaga autorizó que 40 personas recibieran tres dosis de la vacuna en estudio de Sinopharm de manera ilegal. Aunque algunos de los triplevacunados, como Luis Suárez Ognio, exviceministro de Salud, indican que lo hicieron porque sus cuerpos no generaban inmunidad a la Covid-19, se trató de un procedimiento clandestino que no siguió norma alguna.
Renuncia la secretaria técnica que revisaba todos los ensayos clínicos sobre Covid-19 en Perú
La abogada Roxana Lescano dejó el cargo luego de que Salud con lupa reveló que su hermano, su cuñada y su primo fueron vacunados en forma clandestina con dosis del laboratorio Sinopharm.