Ansiedad
El peso que cargan los universitarios
En 2021, un estudio del Consorcio de Universidades reveló que el 39% de estudiantes tuvo síntomas de depresión severa durante la pandemia y que cerca del 31% pensó en el suicidio. Aunque las universidades están retomando las clases presenciales, los especialistas aseguran que las secuelas emocionales del encierro tardarán un tiempo en desaparecer.
Está bien no sentirte bien en Navidad
La tradición y la publicidad nos repiten que la temporada navideña debe ser de pura alegría y celebración. Si tú no sientes ese espíritu festivo, es totalmente normal. En esta columna, comparto algunos consejos para que atravieses este mes de la manera más honesta y compasiva contigo mismo.
La ansiedad y la depresión te dejan lesiones físicas
Una enfermedad mental que no se trata puede aumentar de manera significativa el riesgo de contraer alguna dolencia física grave, y a su vez los trastornos físicos pueden derivar en comportamientos que empeoran las afecciones mentales.
Simone Biles: “A veces siento que tengo todo el peso del mundo en mis hombros”
La gimnasta de 24 años dijo que dejó la competencia en equipo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para poder concentrarse en su salud mental.
El dolor de los demás
Durante la pandemia, el personal de salud mental se ha enfrentado a dos factores de estrés: el posible contagio en el trabajo y la carga emocional ante el aumento de pacientes psiquiátricos. En el siguiente texto, la enfermera Irma Matías Suárez, del área de emergencias del Hospital Hermilio Valdizán, nos cuenta cómo este contexto ha golpeado emocionalmente a ella y sus colegas.
Cuando la realidad se quebró
Luego de ocho meses nos toca empezar a restaurar las grietas emocionales que va dejando la pandemia. En este especial reunimos historias sobre cómo el coronavirus cambió de pronto la vida que conocíamos.
Las llamadas más difíciles: los estudiantes de psicología que consuelan a un país en crisis
El gobierno de Ecuador no contaba con un área dedicada a la salud mental antes de la pandemia. En medio de la emergencia, la respuesta del Ministerio de Salud ha sido organizar a los estudiantes de psicología para que atiendan una línea de ayuda gratuita.
No todos somos ansiosos [Breve disección de un trastorno emocional]
En la última década, hemos aumentado el uso de la palabra “ansiedad” para referirnos a cualquier estado de nerviosismo o preocupación. Aunque la ciencia aún no encuentra una explicación definitiva sobre la naturaleza de esta patología, sí hay evidencia de que sus consecuencias no deben tomarse a la ligera.