Gestantes
Mama wasi: refugios para embarazadas en riesgo
Por más de veinte años, las casas maternas en Perú han funcionado como centros de acogida y atención para embarazadas en zonas rurales. Pese a ser una estrategia clave para reducir las muertes de mujeres durante su gestación y parto, en el primer año de la pandemia muchas dejaron de funcionar.
Las vacunas contra la covid-19 no causan infertilidad
Muchas mujeres están siendo bombardeadas por publicaciones en las redes sociales que afirman con falsedad que las vacunas contra la covid-19 provocan infertilidad. Dos expertas desbaratan esas mentiras.
La pérdida de un bebé en gestación: historias de duelos invisibilizados
Estos son los testimonios de tres madres que perdieron a sus hijos durante el embarazo. Sin protocolos que determinen de forma clara qué pasa con el cuerpo de los bebés que mueren en gestación, todo queda a criterio del personal médico en los servicios de salud en Chile.
Las embarazadas en primera línea serán vacunadas en el Perú
El Ministerio de Salud señaló que la gestación no es una contraindicación para recibir vacunas, pues estas evitan que las madres contraigan enfermedades que afecten su salud y la del feto. Durante el 2020, el Perú registró 63 muertes maternas causadas por el coronavirus.
Emergencia desatendida: las muertes maternas aumentan en el Perú
En 2020, el año que inició la pandemia, Perú registró 429 muertes maternas, la cifra más alta de los últimos ocho años. Especialistas señalan que la suspensión de controles prenatales y la falta de personal fueron factores que agravaron el problema.
El desconcierto de las embarazadas que se quedaron sin controles prenatales
Desde que empezó el estado de emergencia en el Perú, se suspendieron los controles prenatales. Hoy unas 550 mil mujeres y sus bebés corren mayor riesgo al no contar con las indicaciones ni la atención necesaria.
El país donde los hospitales rechazan a las mujeres en proceso de parto
Venezuela fue el primer país de América Latina que aprobó una ley para evitar la violencia obstétrica, pero ahora la crisis hace que las embarazadas tengan que recorrer varios hospitales hasta encontrar uno donde acepten atenderlas. La historia de Reymar Pinillos revela la cadena de maltratos que soportan las mujeres para dar a luz.
Cuando la crisis daña
el cuerpo de las madres
Miles de venezolanas hoy viven con secuelas permanentes causadas por un precario sistema de salud que les niega su derecho a ser madres o las empuja a serlo en un país de profundas carencias.