Hospitales de campaña
La segunda ola
¿Están preparados los hospitales de América Latina para enfrentar un nuevo pico de contagios de Covid-19?
Guatemala: los hospitales de campaña sin médicos
Los cinco hospitales temporales para asistir a pacientes con Covid-19 no funcionan en buenas condiciones: faltan equipos y los médicos denuncian que no les pagan sus sueldos. Estos servicios tardaron en abrirse y, más de seis meses después, aún no están listos para enfrentar una segunda ola de contagios.
El Salvador: El nuevo hospital que no estuvo listo para la emergencia
Al inicio de la pandemia, el Gobierno anunció la construcción de un gran hospital con 2.000 camas para atender a los pacientes con Covid-19. Pero el servicio no estuvo operativo cuando los salvadoreños llegaron a un pico de contagios que saturaron la red hospitalaria general. Actualmente, faltan médicos especialistas para cubrir las atenciones.
Brasil: doce hospitales temporales son investigados por corrupción
El hospital de campaña habilitado en el estadio Maracaná no recibe pacientes pese al repunte de contagios de Covid-19 en Río de Janeiro. Es una de las doce instalaciones sanitarias temporales que la fiscalía de Brasil investiga por el desvío de fondos públicos y sobreprecios en los contratos con empresas que tenían antecedentes de corrupción.
De centros deportivos a hospitales de campaña: el legado de los Juegos Panamericanos 2019
A un año de Lima 2019, la infraestructura construida para el evento competitivo juega hoy un papel totalmente distinto: las sedes deportivas se han convertido en hospitales de campaña, un centro científico y una gran villa de aislamiento. La enorme inversión en un proyecto que en algún momento despertó críticas, hoy socorre a un país con el sistema de salud colapsado.