Personal médico
El auxilio médico que una joven migrante no encontró en un hospital
Horas antes de morir, Diana Aleman escribió a su pareja pidiendo ayuda. La joven venezolana de 27 años había acudido de emergencia al hospital María Auxiliadora por un aborto incompleto. “Los doctores van a llamar a serenazgo. Por lo del aborto”, decía su mensaje.
Los serumistas no quieren ser héroes
Año tras año, jóvenes egresados de carreras de salud son lanzados a su primera experiencia profesional en localidades con un alto nivel de pobreza. Año tras año, son afectados por las mismas condiciones precarias que viven sus pacientes. Algunos mueren. Se les declara “héroes”, pero nada cambia. Ni para ellos ni para la población que atienden.
El engaño publicitario del spray nasal contra la covid-19
Aunque no existen estudios fiables sobre la eficacia del spray nasal Taffix, médicos e influencers lo promocionaban como “bloqueador” de la covid-19. La marca se retiró de Instagram y de plataformas de venta, pero quienes difundieron publicidad engañosa del producto aún pueden ser sancionados por el Indecopi.
Los médicos que promueven el dióxido de cloro no han sido sancionados
Desde sus consultorios, sus redes o el Congreso de la República, médicos se suman a la desinformación sobre la pseudoterapia del dióxido de cloro que causa graves daños a la salud. El Colegio Médico inició procedimientos disciplinarios a algunos de ellos, pero hasta ahora ninguno ha sido sancionado.
Aborto terapéutico: la resistencia de los médicos se inicia en la universidad
Los profesionales que tendrían la responsabilidad de interrumpir un embarazo cuando la vida de la madre está en riesgo no fueron preparados para ello en la universidad. Este procedimiento, legal desde 1924, sigue siendo ignorado por el personal de salud, temeroso de sanciones y de la condena social.
Hay más de 5 mil 600 venezolanos en la primera línea que serán vacunados
Los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú serán vacunados contra la Covid-19. Solo en la primera línea de lucha contra la pandemia hay más de 5 600 profesionales de la salud extranjeros contratados.
La ruta de la vacuna que protegerá a 500 mil peruanos en primera línea
La llegada al Perú del primer lote de vacunas contra la Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm fue anunciada por el Gobierno para el martes 9 de febrero. Estos son los detalles de la compra más esperada desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Mi hijo amó la medicina, nunca abandonó a sus pacientes
Este es el testimonio de Masiel Bejarano, madre de un joven médico peruano que murió tras contagiarse de Covid-19 en la primera línea de lucha contra la pandemia.