Vacunas irregulares
Los otros Vacunagate
Vacunas perdidas, cadenas de frío sin la infraestructura debida, personal poco capacitado, alcaldes que se saltaron la cola y hasta frascos de vacuna hallados en un baño. La Contraloría ha detectado irregularidades, negligencias y delitos en el proceso de vacunación en once regiones del Perú.
El camino para restaurar la integridad científica
El escándalo de la vacunación irregular de 470 personas al margen del ensayo clínico de Sinopharm no solo es político. La participación de investigadores en el caso ‘Vacunagate’ ha abierto un debate sobre la ética en la experimentación con personas y la necesidad de cambios en las instancias que la regulan en el Perú.
Las investigaciones fiscales y auditorías en curso por el ‘Vacunagate’
La vacunación irregular con dosis del laboratorio chino Sinopharm ha generado que la Fiscalía de la Nación, una fiscalía anticorrupción y la Contraloría abran investigaciones contra un grupo de funcionarios públicos implicados en hechos que describen hasta ahora un tráfico de vacunas. En paralelo, una comisión del Ministerio de Salud realiza su propio informe del caso.
Los triplevacunados: una historia insólita en la experimentación médica con personas
El doctor Germán Málaga autorizó que 40 personas recibieran tres dosis de la vacuna en estudio de Sinopharm de manera ilegal. Aunque algunos de los triplevacunados, como Luis Suárez Ognio, exviceministro de Salud, indican que lo hicieron porque sus cuerpos no generaban inmunidad a la Covid-19, se trató de un procedimiento clandestino que no siguió norma alguna.