Entrevistas
¿Por qué es útil contar bien las muertes por COVID-19 para afrontar los meses que vienen?
El director del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y El Caribe, Luis López-Calva, explica que estas estadísticas son claves para crear políticas públicas que resistan el verdadero impacto de la crisis sanitaria en todo ámbito de nuestras vidas.
Jorge Lossio: Esta pandemia es una oportunidad para hacer una reforma de fondo en salud
El historiador y director del Instituto Riva-Agüero, Jorge Lossio, se ha dedicado a estudiar los patrones de respuesta que tenemos ante las pandemias, cómo terminan y qué lecciones nos dejan.
En riesgo el presupuesto para combatir la malaria por la crisis del COVID-19
Con el Programa Malaria Cero, más de mil líderes comunitarios de Loreto fueron capacitados para controlar el avance de esta enfermedad. Por eso, Karim Pardo, directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, pide no recortar su presupuesto para destinarlo sólo a la contención del coronavirus
La tarea de reabrir todos los centros de salud y retomar la vacunación infantil
La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, explica cómo se organizarán ahora los centros de salud del primer nivel de atención frente a las nuevas normas de convivencia por la pandemia en el Perú. Una de las acciones inmediatas es que 614 mil niños se pongan al día con sus vacunas.
Una plataforma para defender el derecho a la salud de los peruanos
En medio de la emergencia por la COVID-19, un grupo de profesionales de distintas áreas se reunieron para crear un espacio virtual donde los peruanos puedan exigir un servicio de salud más eficaz. Conversamos con sus coordinadores Susana Chávez y Alfredo Guzmán.
Al encontrar la vacuna contra el coronavirus: ¿todos podremos acceder a ella?
Vanessa López, de la organización Salud por Derecho, explica el tipo de inversiones que se están haciendo y los pasos que habría que dar para lograr un acceso equitativo.
Eduardo Gotuzzo: estas son las medicinas usadas para pacientes COVID-19 en Perú
A seis meses de la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus, el médico infectólogo y miembro del comité de expertos del Ministerio de Salud, Eduardo Gotuzzo, revisa el estado actual de las terapias usadas en el Perú contra la COVID-19.
Casi la mitad de peruanos no piensa pisar un centro comercial en los próximos meses
Aunque vimos imágenes de clientes abarrotando los centros comerciales, un estudio de la consultora Activa Perú revela que cuatro de cada diez peruanos no está de acuerdo con su reapertura. Conversamos con el psicólogo social Jorge Benito sobre la evolución de nuestras actitudes, expectativas y hábitos durante la pandemia.
Al final de la cuarentena: ¿Cómo atenderán las clínicas a los pacientes COVID-19?
Para evitar una descoordinación que perjudique a los pacientes, el SIS, EsSalud y las clínicas aplicarán una estrategia conjunta para distribuir las camas disponibles en sus establecimientos. El doctor Carlos Joo, del Consejo Directivo de la Asociación de Clínicas Particulares, explica esta y otras medidas acordadas bajo el convenio entre el Estado y el sector privado de salud.
“Aprendo en casa”: Más de un millón de niños peruanos no reciben clases en su lengua materna
El estado de emergencia ha demostrado la necesidad de promover la educación bilingüe y extender la conectividad a más zonas rurales del Perú. Reflexionamos al respecto con Nelly Aedo, jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo.