Entrevistas
Pablo Tsukayama: "Aparecerán más variantes y no podremos seguirles el rastro"
El aumento significativo de infectados y fallecidos en el Perú está estrechamente relacionado con la expansión de la variante P.1 de Manaos. Sobre la importancia del secuenciamiento genómico para hacerle frente conversamos con el biólogo Pablo Tsukayama de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Francisco Durand: “el sector privado no ha demostrado ser eficiente y competitivo en la salud”
El sociólogo Francisco Durand investiga cómo el sistema privado de salud en el Perú está concentrándose en manos de grandes corporaciones y de qué manera los oligopolios en este sector hacen daño a miles de usuarios. Conversamos con él a propósito de su más reciente libro.
No es solo el virus: ¿qué otros factores afectan la salud mental de nuestro personal médico?
En esta entrevista, el Dr. Carlos Bromley, médico psiquiatra del Minsa, nos explica cómo la burocracia, la desinformación y el estigma también afligen a nuestro personal sanitario. En algunos casos, la corrupción los ha expuesto a más peligros que el virus.
Sin seguro médico ni vacunas: los futuros doctores del Perú están en riesgo
Jazmín Sánchez, estudiante de medicina y Secretaria de internado de la Federación Peruana de Estudiantes de Medicina Humana
Ángela Uyen: “Los adultos mayores tienen que ser prioridad en la vacunación”
El acaparamiento de vacunas de los países poderosos, el monopolio de las industrias farmacéuticas y un Plan de Vacunación que ha colocado a los adultos mayores como segunda prioridad son algunas de las cuestiones sobre las que profundiza Ángela Uyen, investigadora especialista en enfermedades infecciosas y asesora de políticas de salud de Médicos Sin Fronteras.
De Manaos a Iquitos: el mito de la inmunidad de rebaño
En Loreto se han confirmado siete de los doce casos de la variante brasileña de Covid-19 en el Perú. Una alerta que ya veía venir Juan Carlos Celis, jefe del Departamento de Infectología del Hospital Regional de Loreto. Sobre las reinfecciones, el peligro de saltar hacia una nueva cepa, y la gravedad de los corticoides conversamos en esta entrevista.
Open Covid: Sin datos confiables el Perú no tomará medidas sanitarias eficaces
A casi un año del inicio de la pandemia por Covid-19, el gobierno peruano continúa basando decisiones sanitarias en datos con errores. Ragi Burhum, científico computacional y voluntario de Open Covid-Perú, explica qué problemas persisten en el registro del Estado y las fallas de seguridad en su sistema de información.
Amazonía en alerta: los casos de coronavirus crecen en 14 pueblos indígenas
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó el ingreso de la variante Gamma de covid-19 a Lima, Huánuco y Loreto. La situación se agrava si tomamos en cuenta que entre el 21 de noviembre y el 26 de enero, el número de indígenas amazónicos infectados creció en un 62%.
Si la segunda ola empeora, en un mes el oxígeno no alcanzará
De acuerdo al Ministerio de Salud, una segunda ola agresiva de Covid-19 en Perú demandaría más de 3 millones de metros cúbicos de oxígeno medicinal. Alicia Abanto, adjunta para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, explica la situación actual de este medicamento necesario para afrontar la pandemia.
Guillermo Nugent: “La Policía está teniendo una actitud beligerante, propia de una dictadura”
Conversamos con Guillermo Nugent, sociólogo, historiador y psicoanalista sobre la crisis y las masivas manifestaciones en contra del gobierno interino en el Perú en medio de la pandemia.