Awajún
Amazonía en alerta: los casos de coronavirus crecen en 14 pueblos indígenas
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó hoy el ingreso de la variante brasileña de Covid-19 a Lima, Huánuco y Loreto. La situación se agrava si tomamos en cuenta que entre el 21 de noviembre y el 26 de enero, el número de indígenas amazónicos infectados por el Covid-19 creció en un 62%. Conversamos con la ingeniera agrónoma Marlene Castillo sobre este incremento y la ausencia del Estado.
Perú: los muertos indígenas que no existen para el Gobierno
Más de tres mil indígenas de la región Amazonas se han infectado con el nuevo coronavirus. La mayoría pertenece a comunidades nativas de las etnias awajún y wampis de la provincia de Condorcanqui. Si hay víctimas mortales, los registros no lo dicen porque quienes mueren en esta zona son enterrados sin haberles hecho una prueba de COVID-19. Sin un resultado positivo, no los cuenta el Gobierno. Por eso, la Municipalidad Provincial de Condorcanqui ha iniciado su propio registro para incorporar a quienes han muerto con un alto grado de sospecha de esta enfermedad.