Bimbo
¿Por qué se siguen usando las grasas trans? Digesa nos debe una explicación
El Perú dispuso que ya no se usarían grasas trans de origen industrial en los alimentos procesados en julio 2021. Pero el Ministerio de Salud adaptó la norma para que las empresas que no tenían la tecnología para suprimirlas totalmente de sus productos puedan ser autorizadas a seguir usándolas. Ningún fabricante estaría demostrando ante la Digesa que no le es posible retirar este dañino insumo para la salud.
Indecopi ordena el retiro del mercado de tres productos con grasas trans
Los Bimboletes marmoleado (Bimbo), Panetón con pasas y frutas confitadas (Bell’s); y Cheese Tris (Frito Lay) son los productos observados tras un análisis de 45 productos para identificar los que superan los límites de grasas trans. Además, las empresas proveedoras enfrentarán un proceso de sanción administrativa.
Vocales del Indecopi: funcionarios en un turno y abogados de empresas en otro
Casi la mitad de los vocales del Indecopi que resuelven en última instancia administrativa controversias que repercuten en millones de peruanos mantiene vínculos con estudios jurídicos. También tienen relaciones con la industria de alimentos y entretenimiento.
Sala del Indecopi que beneficia a Bimbo la integra un miembro de la industria
La Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi revocó una sanción aplicada a Panificadora Bimbo del Perú S.A., argumentando que la empresa no está obligada a poner una advertencia de grasas trans en sus productos. Vocal que firmó la resolución es parte del equipo gerencial de la Sociedad Nacional de Industrias.