Chile
Chile aplica dosis de refuerzo en su momento pandémico más estable
La administración de terceras dosis con AstraZeneca empezó con los adultos mayores como parte de un plan para mitigar los impactos de una tercera ola.
Chile: el primer carné de inmunidad en Latinoamérica y otros casos en el mundo
Aunque con diferencias, Chile ha habilitado un certificado que concede algunas libertades a los inmunizados contra el coronavirus, como Israel, Nueva York y la Unión Europea. De esta manera podrán viajar dentro de su territorio. Cabe la pregunta: ¿será un respiro para la ciudadanía o un pasaporte a la exclusión?
La contradicción chilena: ¿Por qué el éxito de la vacunación no ha frenado los contagios?
Ser el país que más rápido vacuna en el mundo (1,4 dosis por cada 100 habitantes) y haber inoculado al 45% de su población no ha librado a Chile de estar a punto de quedarse sin camas UCI y rondar los ocho mil nuevos casos de covid-19 al día. Relajar las restricciones durante el verano es una de las explicaciones para el vecino del sur que ha regresado a cuarentena masiva.
Las compañías chilenas recién creadas que ganaron con la pandemia
El sistema de compras de Chile para responder a la emergencia sanitaria permitió que más de cien empresas que tenían menos de un mes de existencia se adjudicaran contratos millonarios con servicios públicos por trato directo. Salud con lupa y Connectas analizaron las órdenes de productos para covid-19 publicadas en el portal de compras del Estado en 2020 y descubrieron adquisiciones con sobreprecios y contratos con empresarios vinculados a funcionarios.
Los cuestionados vínculos de empresas contratadas en Antofagasta
Limpieza Industrial, del empresario antofagastino Pablo Ormeño, fue creada el 25 de marzo y dos semanas después estaba firmando contratos por 1.648 millones de pesos con el Servicio de Salud de Antofagasta. Ormeño es cercano a dirigentes de Renovación Nacional. No es el único caso en Antofagasta, otras empresas sin mayor experiencia que recibieron contratos tenían relaciones personales con políticos y funcionarios de las entidades contratantes.
Los imprevisibles ganadores de contratos en Tarapacá
Una empresa de sonido, una organización cristiana ligada al intendente y una banquetera vendieron cajas de alimentos en esa región del norte de Chile. Una de las vendedoras dijo estar “prestando su nombre” para una empresa impedida para contratar con el Estado.
Hospital de La Florida compró 800 mil mascarillas con sobreprecio a familiar de subdirector
Al día siguiente de constituirse legalmente, la empresa recibió una orden de compra del hospital por más de 416 millones de pesos. En un mes y medio de existencia, le vendió mascarillas con sobreprecio por $1.248 millones (más de 1,5 millones de dólares). El hospital fue el único organismo público que la eligió como proveedora.
Las gestiones que favorecieron a una empresa sin experiencia en Los Ríos
Según un informe de Contraloría, a la empresa Weber, que no tenía giro en el rubro de la venta de alimentos al por mayor al momento de ganar el primer contrato con el Estado, se le avisó desde la Intendencia qué precio debía ofertar para ganarse la licitación, entre otras irregularidades.