Emergencia sanitaria
Guatemala: los hospitales de campaña sin médicos
Los cinco hospitales temporales para asistir a pacientes con Covid-19 no funcionan en buenas condiciones: faltan equipos y los médicos denuncian que no les pagan sus sueldos. Estos servicios tardaron en abrirse y, más de seis meses después, aún no están listos para enfrentar una segunda ola de contagios.
¿Cuánto costará finalmente el nuevo hospital de El Salvador?
El Gobierno de Nayib Bukele no ha aclarado hasta la fecha tres puntos claves sobre el megahospital construido durante la pandemia: la inversión total, el impacto ambiental y su sostenibilidad.
El Salvador: El nuevo hospital que no estuvo listo para la emergencia
Al inicio de la pandemia, el Gobierno anunció la construcción de un gran hospital con 2.000 camas para atender a los pacientes con Covid-19. Pero el servicio no estuvo operativo cuando los salvadoreños llegaron a un pico de contagios que saturaron la red hospitalaria general. Actualmente, faltan médicos especialistas para cubrir las atenciones.
Las cadenas de boticas y sus prácticas abusivas
El monopolio de cadenas de boticas de Intercorp abusa de su posición de dominio: sin supervisión del Estado y con usuarios que temen ir a los centros de salud, sus farmacias suben los precios de los productos y ofrecen los que más les convienen.
Venezuela pierde a sus pocos médicos y enfermeras intensivistas
Los profesionales de medicina intensiva son los más expuestos al coronavirus en hospitales colapsados que no les garantizan ni siquiera suministro de agua para lavarse las manos. En seis meses, 143 médicos y 29 enfermeros han muerto a causa del Covid-19 en el país.
¿Cómo frenamos la curva de avance del coronavirus?
Las medidas tomadas en varios países buscan evitar que demasiadas personas se contagien a la vez de Covid-19 y colapsen los hospitales. El epidemiólogo Roy Anderson explica cómo China logró controlar la enfermedad.