Epidemia
Perú invertirá 86 millones de dólares para prepararse ante nuevas epidemias
El proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del sistema nacional de vigilancia en salud pública en 25 departamentos ayudará a fortalecer y cubrir necesidades urgentes. Esta iniciativa ha sido desarrollada por el Instituto Nacional de Salud, en coordinación con el Banco Mundial y los ministerios de Salud y Economía.
Dengue: la epidemia que crece y se complica a la sombra de la covid
La OPS estima que cerca de 500 millones de personas están actualmente en riesgo de contraer la enfermedad en América, continente en el que solo Canadá y Chile están libres de dengue. Los niños y adolescentes están ahora más expuestos a la picadura del mosquito por el prolongado tiempo que ahora permanecen en casa.
La vacunación que evitó la extinción de los kandozi y chapra
A finales de los noventa, las comunidades kandozi y chapra parecían condenadas a desaparecer por la epidemia de hepatitis B. Un agresivo plan de vacunación logró frenar los efectos mortales del virus, y la participación de líderes indígenas fue parte esencial de la estrategia.
La gran interrupción
Para combatir la actual pandemia y las otras –médicas, climáticas, políticas– que sin duda vendrán, requerimos de un cambio de mentalidad. ¿Lo lograremos? Observaciones sobre un mundo en estado de emergencia.
Rebrote de dengue: 723 muertos y la mayoría niños
En el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, la Organización Panamericana de Salud (OPS) reportó que América Latina está en alerta por el rebrote de esta epidemia que ya registra 723 fallecidos en lo que va del año. La mayoría de víctimas tenía menos de 15 años.