Vacunación covid-19
Soy virólogo y te quiero explicar por qué estamos viendo reinfecciones de covid-19
Todavía no hay una variante del coronavirus que suprima los beneficios de las vacunas. En esta columna, el virólogo Jeremy Kamil explica cómo funcionan nuestros anticuerpos y cómo debemos seguir cuidándonos para evitar contagiarnos.
Al menos 150 mil vacunas de AstraZeneca que vencían el 30 de abril no fueron utilizadas
El 25 de marzo, la Contraloría advirtió que más de dos millones de vacunas AstraZeneca tenían como fecha de vencimiento el 30 de abril. Sin embargo, desde aquella advertencia hasta el fin de abril, solo se aplicaron 1 855 009 vacunas de dicho laboratorio. Un problema que se suma a la pérdida de dosis pediátricas reportada en los últimos días.
Ayacucho es una de las regiones con menor cobertura de dosis de refuerzo en el país
Debido al temor y la desinformación, no consigue repetir los buenos resultados que había alcanzado en las etapas anteriores de la vacunación contra la covid-19. De las once provincias que posee Ayacucho, en solo una se supera el umbral del 50% en aplicación de la tercera dosis: Paucar del Sara Sara.
No hay evidencia que justifique administrar doble dosis de vacuna al personal de salud
El Ministerio de Salud reconoció que se administró el doble de la dosis de refuerzo de la vacuna Moderna a más de 138 mil personas, de las cuales 96 mil son personal sanitario. Desde el sector, se buscó justificar la equivocación señalando que el personal de salud necesita una dosis mayor porque “está más expuesto”. Sin embargo, ello no tiene sustento.
Las obligaciones de los colegios para frenar la covid-19
¿Qué debe hacer un colegio ante el reporte de un caso covid-19? ¿Cómo denunciar a un centro educativo que incumple con las medidas de bioseguridad? Salud con Lupa resume en 13 preguntas y respuestas lo que todo padre debe conocer sobre las obligaciones de los colegios para evitar contagios ante el regreso a las clases presenciales.
La vacunación de los niños contra la Covid-19 va en picada
De los más de 4 millones de niños entre 5 y 11 años que deberían recibir la vacuna, menos del 30% tiene su esquema completo. Mientras, la dosis de refuerzo para la población general avanza lentamente.
Solo los pacientes inmunodeprimidos requieren la cuarta dosis contra la covid-19
Perú ha iniciado la aplicación de una cuarta dosis a los pacientes oncológicos y trasplantados de médula ósea. Aunque el Ministerio de Salud también evalúa ofrecer esta dosis para la población en general, no hay suficiente evidencia que respalde esta medida. En nuestro país, apenas se tiene una cobertura del 30% para la dosis de refuerzo.
En 12 regiones no se supera el 70% de población vacunada contra la covid-19
Aunque la vacunación contra el coronavirus ha sido clave para enfrentar una tercera ola y evitar que haya más fallecidos, en regiones como Madre de Dios, Puno y Ucayali apenas la mitad de su población ha recibido sus dos dosis. La desinformación y la falta de atención a los pueblos originarios son los principales problemas.