OEFA
Minera involucrada en derrame en el río Chillón busca anular multas por S/19,6 millones
Esta semana, ocurrió un derrame de más de 30 toneladas de concentrado de zinc pertenecientes a la empresa Volcan en el río Chillón. La minera registra 225 infracciones ambientales identificadas por el OEFA desde el 2010, y ha impugnado 55 multas en el Poder Judicial .
OEFA ordenó que el terminal 1 de Repsol retome sus actividades
Esta medida se conoció el mismo día que la empresa estatal PetroPerú anunció el incremento de precios de los hidrocarburos procesados en sus plantas y de que las aerolíneas que operan en el país advirtieran sobre un peligro de desabastecimiento de combustibles para volar.
Refinería La Pampilla elude pagar multas por cinco millones de soles
La refinería que opera Repsol ha impugnado en el Poder Judicial varias de las sanciones que le impuso el Osinergmin desde 2015 por un derrame de petróleo, condiciones de trabajo inseguras y por no garantizar un stock adecuado de combustible.
El tecnopor sigue en el mercado pese a que la ley lo prohíbe
Aunque hace más de un mes entró en vigencia la prohibición del uso de envases de tecnopor para alimentos y bebidas, en algunos centros comerciales y páginas de Internet aún se oferta este material. Pamolsa, una de las empresas líderes de esta industria, importó en diciembre sesenta mil kilogramos de tecnopor desde Canadá.
Repsol: Subcontratistas reclutan pescadores para limpiar el mar en condiciones informales
A falta de trabajo, decenas de pescadores retiran petróleo del mar cerca al muelle de Ancón, pero sin contrato ni seguro de salud. La empresa responsable de su contratación, Lamor Perú, tampoco entrega equipos de protección.
La incapacidad de Repsol para limpiar el mar
Ante el derrame de más de 6 mil barriles de petróleo en el mar peruano, la respuesta de Repsol da muestras de improvisación y opacidad. La contaminación se ha extendido a más de veinte playas y ha alcanzado zonas reservadas, mientras diversas entidades del Estado investigan a la empresa, que tiene un historial de 32 infracciones por malas prácticas.
Las manchas de petróleo en el río Corrientes
Dieciséis pueblos indígenas han sido afectados tras el derrame de petróleo en el Lote 8, administrado por la empresa argentina Pluspetrol, que está en proceso de liquidación para librarse de sus responsabilidades en 1,500 zonas contaminadas en la región Loreto. El OEFA inició una investigación por el último derrame en el río Corrientes.