UCI
Perú al límite de su capacidad de atención de casos graves de Covid-19
En Lima y el Callao solo quedan 16 camas UCI disponibles con ventilación mecánica, y en regiones como Piura y Lambayeque ya no hay ninguna.
Perú evalúa medidas más severas ante repunte de casos de Covid-19
Desde las dos últimas semanas se incrementa el número de hospitalizaciones por Covid-19 y a la fecha quedan 279 camas de cuidados intensivos disponibles en el país. Ante este escenario, el Gobierno extendió la medida del cierre de playas a nivel nacional y ordenó la reducción del aforo en los centros comerciales al 40 por ciento.
La soledad del último adiós
La pandemia de COVID-19 nos ha quitado la posibilidad de despedir a nuestros seres queridos. Sin velorios ni funerales, los familiares deben hacer el duelo encerrados en sus casas. ¿Cómo encontrar consuelo sin alguien que te abrace?
Agustina Huilca: “Estamos trabajando entre la fe y la suerte”.
Desde Iquitos, la doctora Agustina Huilca, presidenta de la Federación de Médicos de la Región Oriente, denuncia que las pésimas condiciones de los hospitales los han convertido en focos de contagio de COVID-19. Hasta la fecha tienen 72 médicos enfermos.
Latinoamérica sin oxígeno
La capacidad de las unidades de cuidados intensivos está al límite en la región. Para salvar la vida de los pacientes graves con COVID-19, se necesita incrementar el número de respiradores y cubrir el déficit de médicos y enfermeras intensivistas.
Sin respiro: Unidades de Cuidados Intensivos necesitan 700 médicos
El doctor Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, hace un diagnóstico de las carencias de las UCI en el país. Lo más urgente: duplicar el número de médicos especialistas para enfrentar la emergencia.