Sinopharm
Vacunagate: Dos empresas, un centenar de médicos e investigadores sin sanción
La vacunación indebida de 470 personas no fue la primera ni la única falta en el ensayo clínico de Sinopharm. Según la Contraloría, hubo informalidad en procesos como la toma y el procesamiento de pruebas de los voluntarios, y demora en separar a Suiza Lab y Gotuzzo Asociados, empresas implicadas en el caso. Un año después del escándalo, las sanciones también se hacen esperar.
Si vas a vacunar a un niño contra la covid-19 , hay 10 datos que debes conocer
El Gobierno ha anunciado que la inmunización de los niños iniciará en enero del próximo año. Al menos doce países ya aprobaron la vacunación de este grupo etario. ¿Qué evidencia científica hay respecto al tema? Salud con Lupa absuelve las principales dudas.
Los médicos vacunados con Sinopharm recibirán una dosis de refuerzo de Pfizer o AstraZeneca
Aunque no existe suficiente evidencia científica de respaldo, la decisión responde al temor de que la inmunidad de este grupo, expuesto al riesgo de contagio, decaiga con el tiempo.
Sólo 4 de cada 10 latinoamericanos ha completado su vacunación
Ante la falta de dosis, la OPS ha cerrado nuevos acuerdos con tres productores de vacunas: los laboratorios Sinovac, Sinopharm y AstraZeneca para comercializar las dosis a través del fondo rotatorio.
Estudio demuestra que la vacuna de Sinopharm es segura para menores entre 3 a 17 años
Los resultados del ensayo clínico de fases 1 y 2 se publicaron recientemente en la revista científica The Lancet. Como efectos adversos, solo se registraron dolores de cabeza y fiebre. En Perú, se prevé iniciar en noviembre la vacunación de menores sin comorbilidades.
En 14 países de Europa aceptan turistas con la vacuna de Sinopharm
Estados Unidos anunció que permitirá el ingreso de turistas inmunizados con Sinopharm a partir de noviembre. A nivel mundial, esta vacuna permite el ingreso de viajeros a 70 países, según Visa Guide World. Sin embargo, hay peruanos que por desinformación la rechazan y buscan inmunizarse con otras vacunas.
Más de mil personas fueron vacunadas contra la covid-19 con dosis de diferentes laboratorios
En el Perú no se ha formalizado la vacunación cruzada con dosis de distintas marcas; pero en la práctica está ocurriendo. Las combinaciones más frecuentes son entre Sinopharm y Pfizer.
Se han contagiado vacunados con Sinopharm. También con Pfizer, Moderna, AstraZeneca…
Las vacunas contra la covid-19 no garantizan evitar la infección. Pero sí se ha comprobado que disminuyen la enfermedad severa, las hospitalizaciones y la muerte.