20250122_Huancavelica_SEPS4504

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar más de S/ 1,200 millones para la compra de alimentos a los agricultores familiares. Sin embargo, menos del 1% de esos recursos llegaron realmente a ellos. En su lugar, colegios públicos, ollas comunes y guarderías están recibiendo productos procesados, provenientes de empresas que han sido sancionadas.

Foto: Stifs Paucca

PORTADA CASTRO YANGALI PORTADA CASTRO YANGALI

Alimentos de mala calidad no frenan los millonarios contratos de los Castro Yangali con Qali Warma

Entre 2021 y 2024, Cadisel y Procesadora de Alimentos del Centro, empresas de los hermanos Castro Yangali, ganaron contratos por más de S/ 389 millones con Qali Warma en Junín, Huancavelica y Lima a pesar de haber vendido conservas contaminadas, falsificar documentos y estar involucradas en una intoxicación de escolares con leche en mal estado. Sólo en enero de este año ya se adjudicaron más de S/ 90 millones en desayunos.

Guardaparques del Parque Nacional Huascarán - Foto Ricardo Mendoza Guardaparques del Parque Nacional Huascarán - Foto Ricardo Mendoza

Ser guardaparque en Perú: una labor de alto riesgo y con derechos precarizados

En las áreas naturales protegidas del Perú, más de 900 guardaparques dedican su vida a cuidar la biodiversidad. Pero, a pesar de su entrega, trabajan en condiciones precarias y sin derechos laborales reconocidos. Incluso con cerca de treinta fallos judiciales a su favor, el Estado sigue dándoles la espalda. Este reportaje cuenta la historia de Graciela Hilares y Agustín Vásquez, quienes han pasado décadas protegiendo la naturaleza sin recibir el reconocimiento ni la seguridad que merecen.


El dinero o la salud

El dinero o la salud

Vivir con menos insulina hasta que la entregue el hospital o pueda pagarla

Miles de peruanos con diabetes dependen de la insulina, un medicamento de alto costo que no suele estar disponible en farmacias del Estado. Esta situación los obliga a gastar entre el 10% y 20% de un salario mínimo para comprar sus dosis del mes y a usar menos de la que necesitan. A pesar de que Perú otorga beneficios tributarios a las farmacéuticas que venden insulina, su precio no se ha reducido.


Género



El poder de los fabricantes de pesticidas


Redes de Nicotina

Redes de Nicotina - card

Redes de Nicotina:
nuevos productos, viejas tácticas

Esta investigación colaborativa muestra evidencias de cómo el dinero de la industria tabacalera llega a organizaciones que promueven los cigarrillos electrónicos en América Latina. Expone también que integrantes de las asociaciones de consumidores de vapeadores en Perú y Colombia son en realidad comerciantes de estos productos.


Salud mental


Mujeres y drogas

lizTasa_csmc_ves

Mujeres y drogas: cuando una adicción esconde un dolor mayor

Detrás de los problemas con drogas de muchas mujeres, hay historias de violencias y conflictos emocionales que las llevaron a depender de ellas. Pocas aún buscan ayuda o tardan en pedirla por miedo al estigma. En Perú, los 248 centros de salud mental comunitaria han abierto unidades de prevención y control de adicciones donde más de cuatro mil personas reciben tratamiento, pero aún hace falta que se adapten a las necesidades de las usuarias.